RESUMEN DEL PROYECTO
Las geociencias se caracterizan por el uso y procesado de grandes cantidades de información. Los procesos que ocurren en el interior de la Tierra involucran interacciones entre diferentes fenómenos físicos, como la dinámica de sólidos y fluidos, cuyo acoplamiento es vital para entender su comportamiento global. Las diferentes escalas temporales y espaciales en las que ocurren estos procesos hacen que aumente la dificultad de su solución. La inteligencia artificial (IA) puede ayudarnos a superar la limitación del problema de grandes conjuntos de datos en la modelización multiescala, creando modelos predictivos.
En este contexto, el proyecto pretende formar una persona experta en modelización multifísica y multiescala con IA. El objetivo principal de la iniciativa es atraer talento, formarlo y abrir una nueva línea de investigación en geociencias que combine la modelización numérica de alta computación con la IA. La persona contratada desarrollará su actividad dentro del Laboratorio de modelización geodinámica de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC), co-dirigido con el grupo de Cálculo numérico de la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC).
PERFIL PROFESIONAL
Requisitos mínimos:
- Doctora o doctor.
- Dominio elevado del inglés.
- Conocimiento de técnicas numéricas.
- Participación en proyectos de investigación.
Méritos valorables:
- Experiencia en modelización numérica, preferiblemente en geociencias.
- Conocimiento en mecánica de fluidos.
- Experiencia en HPC, en técnicas de IA.
- Estancias en el extranjero.
QUÉ SE OFRECE
GEO3BCN consta de un laboratorio de modelización geodinámica desde el que se han desarrollado diferentes códigos y técnicas de modelización. El laboratorio de modelización trabaja actualmente a través de tres unidades asociadas con universidades y centros de investigación, en las que la persona contratada podrá desarrollar su tarea:
- Con la UPC, ésta facilitará el acceso del candidato a las infraestructuras y actividades organizadas, participando en cursos y estancias durante este contrato.
- Con el BSC (Barcelona Supercomputer Center), se beneficiará del acceso al supercomputador MareNostrum 5 y del soporte técnico.
- Con el departamento de petrología de la Universidad de Barcelona (UB), con la incorporación de datos de muestras naturales.
Durante este contrato se contemplan varias estancias de larga duración en:
- La UPC, con el co-IP, expertos en técnicas numéricas.
- La Universidad de Durham, grupo puntero en la modelización geodinámica.
- El BSC, expertos en técnicas de IA.
La interacción entre los cuatro grupos garantiza al contratado el soporte tanto científico como técnico necesario para llevar a cabo el proyecto planteado.
Condiciones de contrato: Contrato indefinido de Personal Investigador Postdoctoral asociado al Proyecto Momentum de 4 años de duración de acuerdo a la Ley de la Ciencia española. Salario anual bruto (41.000 € – 52.000 €).
Las personas interesadas deben estar inscritas en la bolsa de trabajo del CSIC antes del 1/09/2024
Contacto: ivone@geo3bcn.csic.es