2021

Increment in the volcanic unrest and number of eruptions after the 2012 large earthquakes sequence in Central America

González, G., Fujita, E., Shibazaki, B., Hayashida, T., Chiodini, G., Lucchi, F., Yokoyama, I., Nemeth, K., Mora-Amador, R., Moya, A., Chigna, G., Martí, J., & Rouwet, D. (2021). Increment in the volcanic unrest and number of eruptions after the 2012 large earthquakes sequence in Central America. Scientific Reports, 11(1), 22417. https://doi.org/10.1038/s41598-021-01725-1

Abstract

Understanding the relationship cause/effect between tectonic earthquakes and volcanic eruptions is a striking topic in Earth Sciences. Volcanoes erupt with variable reaction times as a consequence of the impact of seismic waves (i.e. dynamic stress) and changes in the stress field (i.e. static stress). In 2012, three large (Mw ≥ 7.3) subduction earthquakes struck Central America within a period of 10 weeks; subsequently, some volcanoes in the region erupted a few days after, while others took months or even years to erupt. Here, we show that these three earthquakes contributed to the increase in the number of volcanic eruptions during the 7 years that followed these seismic events. We found that only those volcanoes that were already in a critical state of unrest eventually erupted, which indicates that the earthquakes only prompted the eruptions. Therefore, we recommend the permanent monitoring of active volcanoes to reveal which are more susceptible to culminate into eruption in the aftermath of the next large-magnitude earthquake hits a region.

Original article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies