2021

Identifying anthropogenic features at Seoke (Botswana) using pXRF: Expanding the record of southern African Stone Walled Sites

Biagetti S, Alcaina-Mateos J, Ruiz-Giralt A, Ibaáñez Insa, J., et al. Identifying anthropogenic features at Seoke (Botswana) using pXRF: Expanding the record of southern African Stone Walled Sites. PLoS One. 2021;16(5):e0250776. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0250776.

Abstract

Numerous and extensive ‘Stone Walled Sites’ have been identified in southern African Iron Age landscapes. Appearing from around 1200 CE, and showing considerable variability in size and form, these settlements are named after the dry-stone wall structures that characterize them. Stone Walled Sites were occupied by various Bantu-speaking agropastoral communities. In this paper we test the use of pXRF (portable X-ray fluorescence analysis) to generate a ‘supplementary’ archaeological record where evident stratigraphy is lacking, survey conditions may be uneven, and excavations limited, due to the overall site size. We propose herein the application of portable X-ray fluorescence analysis (pXRF) coupled with multivariate exploratory analysis and geostatistical modelling at Seoke, a southern African SWS of historical age (18th century CE). The aim of the paper is twofold: to explore the potential of the application of a low cost, quick, and minimally invasive technique to detect chemical markers in anthropogenic sediments from a Stone Walled Site, and to propose a way to analyse the results in order to improve our understanding of the use of space at non-generalized scales in such sites.

Reference article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio