2023

High-Pressure Experimental and DFT Structural Studies of Aurichalcite Mineral

Santamaría-Pérez, D., Chuliá-Jordán, R., Otero-de-la-Roza, A., Oliva, R., & Popescu, C. (2023). High-Pressure Experimental and DFT Structural Studies of Aurichalcite Mineral. In Minerals (Vol. 13, Issue 5). https://doi.org/10.3390/min13050619

Abstract

We report on high-pressure angle-dispersive synchrotron X-ray diffraction data of a natural Zn3.78(2)Cu1.22(2)(CO3)2(OH)6 aurichalcite mineral up to 7.6 GPa and ab initio total energy calculations of the aurichalcite structure with three different Zn-Cu stoichiometries (Zn:Cu ratios = 10:0, 8:2 and 6:4). A monoclinic-to-triclinic displacive second-order phase transition was found experimentally at 3 GPa. The experimental bulk modulus of the initial P21/m aurichalcite is B0 = 66(2) GPa, with a first-pressure derivative of B0′ = 9(2). A comparison with other basic copper and zinc carbonates shows that this B0 value is considerably larger than those of malachite and azurite. This relative incompressibility occurs despite the fact that aurichalcite features a layered structure due to the number of directed hydrogen bonds between carbonate groups and the cation-centered oxygen polyhedra forming complex sheets. The existence of different bond types and polyhedral compressibilities entails a certain anisotropic compression, with axial compressibilities κa0 = 3.79(5)·10−3 GPa−1κb0 = 5.44(9)·10−3 GPa−1 and κc0 = 4.61(9)·10−3 GPa−1. Additional density-functional theory calculations on the C2/m hydrozincite-type structure with different Zn:Cu compositional ratios shows that the aurichalcite structure is energetically more stable than the hydrozincite one for compositions of Zn:Cu = 10:0, 8:2 and 6:4 at room pressure. The pure Zn aurichalcite phase, however, was predicted to transform into hydrozincite at 18 GPa, which suggests that the experimentally observed hydrozincite structure is a metastable phase.
 

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio