Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) se adhiere a la red catalana de innovación y escalabilidad del conocimiento en tecnologías diferenciales en el ámbito del hidrógeno renovable (H2CAT) como entidad socia. Con esta nueva incorporación, la red suma las capacidades de almacenamiento geológico de hidrógeno de este centro de investigación dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Juan Alcalde, investigador de GEO3BCN-CSIC, es el representante del centro en esta red que agrupa a más de 250 investigadoras e investigadores especializados en hidrógeno renovable, 10 entidades, y más de 40 grupos de investigación repartidos por toda Cataluña. La red catalana H2CAT agrupa los principales grupos de investigación catalanes en el sector del hidrógeno verde para llevar a cabo programas de valorización y transferencia de resultados de investigación y desarrollo en la cadena de valor del hidrógeno verde en Cataluña.
La iniciativa, coordinada por Eurecat y creada a principios de 2023, persigue valorizar y transferir sus resultados y soluciones a la cadena de valor del hidrógeno verde de Catalunya. La red es una apuesta de futuro, ya que consideran el hidrógeno verde como uno de los principales vectores energéticos a largo plazo. Además, es una solución para los sectores difíciles de descarbonizar.
Entre las actividades de H2CAT se encuentran la puesta en marcha del Observatorio H2CAT y el trabajo en cuatro ejes temáticos compartidos como son las tecnologías de producción de hidrógeno, el almacenamiento y distribución, el uso del hidrógeno como fuente de energía y su uso como materia prima.
La red también cuenta con un catálogo de productos y servicios, organizan foros de inversión, sesiones de demostración para facilitar el contacto con la sociedad y las empresas, y foros temáticos a fin de adaptar las tecnologías de la red a las necesidades del mercado. El trabajo de la red también incluye acciones para la capacitación de los equipos de investigación en negocio, con una formación transversal en valorización, transferencia y emprendimiento.