Retos de investigación

Georecursos

Georecursos

Coordinador del reto: Juan Alcalde

Nuestra sociedad tecnológica moderna demanda un conocimiento detallado y preciso del subsuelo de nuestro planeta para satisfacer la creciente necesidad de materias primas. Las Ciencias de la Tierra deben centrarse, por lo tanto, en el desarrollo de metodologías nuevas y avanzadas y en la exploración y explotación de recursos minerales y energéticos siguiendo políticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente, evaluando y mitigando los riesgos potenciales y los impactos ambientales adversos derivados de estas operaciones.

Nuestra investigación se centra en:

  • Desarrollo de nuevas estrategias geológicas y geofísicas dirigidas tanto a empresas privadas como al sector público para satisfacer su demanda de materiales naturales valiosos y estratégicos y recursos energéticos de alta y baja entalpía.
  • Estudios multidisciplinarios de análogos de reservorios de hidrocarburos en sistemas compresionales y extensionales.
  • Caracterización multidisciplinaria de la formación y evolución de yacimientos de minerales, a escala regional y local, para su explotación sostenible.
  • Caracterización multidisciplinaria de las principales estructuras geológicas para ayudar en la construcción de grandes infraestructuras, como túneles, carreteras y oleoductos, siguiendo protocolos sostenibles.
  • Prospección de sitios de almacenamiento geológico, para energía, desechos peligrosos o CO2 y monitoreo de esas operaciones de almacenamiento.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio