Proyectos activos

GeoAdria

coodinador

Ivone Jimenez Munt & Daniel García Castellanos

Años

2023-2026

Financiación

  • PID2022-139943NB-I00

Geodinámica de la Microplaca de Adria, del Manto a la Superficie

La región del Mediterráneo Occidental-Central se caracteriza por una amplia diversidad de procesos geodinámicos en el contexto de la convergencia de placas entre África y Eurasia durante todo el Ciclo Alpino. La estructura actual de la microplaca de Adria es una pieza clave para entender la dinámica de esta región tectónica. Trabajando en un grupo interdisciplinario, el estudiante de doctorado integrará varias técnicas numéricas para comprender mejor los márgenes de la placa de Adria en términos de composición, temperatura y condiciones reológicas. Las tareas del estudiante consistirán en utilizar y, en ocasiones, escribir códigos numéricos, así como familiarizarse con la gestión de grandes conjuntos de datos disponibles, desde escalas locales a regionales (por ejemplo, modelos tomográficos, conjuntos de datos de terremotos, GNSS, flujo de calor superficial, datos de gravedad, etc.). Este proyecto de doctorado combinará modelado numérico geofísico-petrológico y geodinámico a corto plazo, permitiendo aprender enfoques conceptuales como reología de la litosfera, régimen térmico, topografía isostática y dinámica, y procesos de subducción. El objetivo es caracterizar los márgenes de Adria desde el manto hasta la superficie, incluyendo: el acoplamiento de las placas en subducción en la actualidad, el efecto de los fluidos y los cambios en las fases minerales en la dinámica de la losa, y las consecuencias de las geometrías de la losa en la topografía y evolución de los márgenes. Esto se interpretará a la luz de procesos de alto impacto para la sociedad, como la sismicidad y el volcanismo observados.

Equipo

Nombre i apellido Grupo
Sharma, Madhusudan Personal investigador en formación
Jiménez Munt, Ivone Personal investigador fijo
García-Castellanos, Daniel Personal investigador fijo

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio