Noticias

GEO3BCN publica el primer informe sobre la percepción de igualdad en el centro

El comité de Igualdad de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) ha publicado el primer informe sobre la percepción que se tiene en el centro en materia de igualdad entre hombres y mujeres. El documento, publicado a finales del mes de octubre, recoge la opinión del personal del instituto sobre discriminación y acoso por razón de sexo en el ámbito laboral.

Los datos se han extraído de la encuesta anónima realizada por el equipo del comité de igualdad en mayo de 2023 y dirigida al personal de GEO3BCN-CSIC. En total, un 57,3 % del personal técnico e investigador respondió al cuestionario: el 62,16 % eran mujeres, el 47,36 %, hombres y un 4,65 % decidió no responder a la pregunta sobre su sexo.

De acuerdo con los resultados, el comité concluye en el informe que la opinión muestra una situación “aceptable” con respecto a la percepción de igualdad en el centro. No obstante, matiza el documento, hay alguna deficiencia que debe tenerse en cuenta para intervenir en su erradicación, y para ello se han hecho varias recomendaciones para mejorar la situación.

Entre las sugerencias, el Comité de Igualdad propone revisar a fondo los documentos internos, páginas web y folletos informativos para incentivar el lenguaje inclusivo. En este sentido, se considera relevante diferenciar la opinión del personal sobre la comunicación externa e interna del instituto.

Asimismo, se cree necesario insistir en dar a conocer entre el personal las medidas disponibles para la conciliación familiar, así como sobre el protocolo de prevención e intervención frente al acoso sexual y por razón de sexo en el CSIC. Finalmente, se apunta también a la necesidad de realizar una nueva encuesta relativa a otros tipos de discriminaciones como discapacidad, orientación sexual, raza, etnia, religión, y categoría laboral, entre otras.

Consulta el informe completo

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio