Antiguas publicaciones

First-order estimate of the Canary Islands plate-scale stress field: Implications for volcanic hazard assessment

Geyer, A., J. Martí, and A. Villaseñor (2016), First-order estimate of the Canary Islands plate-scale stress field: Implications for volcanic hazard assessment, Tectonophysics, 679, 125-139, doi: 10.1016/j.tecto.2016.04.010.

Abstract

n volcanic areas, the existing stress field is a key parameter controlling magma generation, location and geometry of the magmatic plumbing systems and the distribution of the resulting volcanism at surface. Therefore, knowing the stress configuration in the lithosphere at any scale (i.e. local, regional and plate-scale) is fundamental to understand the distribution of volcanism and, subsequently, to interpret volcanic unrest and potential tectonic controls of future eruptions. The objective of the present work is to provide a first-order estimate of the plate-scale tectonic stresses acting on the Canary Islands, one of the largest active intraplate volcanic regions of the World. In order to obtain the orientation of the minimum and maximum horizontal compressive stresses, we perform a series of 2D finite element models of plate scale kinematics assuming plane stress approximation. Results obtained are used to develop a regional model, which takes into account recognized archipelago-scale structural discontinuities. Maximum horizontal compressive stress directions obtained are compared with available stress, geological and geodynamic data. The methodology used may be easily applied to other active volcanic regions, where a first order approach of their plate/regional stresses can be essential information to be used as input data for volcanic hazard assessment models.

Reference Article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio