El nuevo libro ‘Volcanismo antártico: ¡Explora los volcanes más remotos del planeta!’ muestra los volcanes que encontramos en este continente del Polo Sur y explica cómo estudian los investigadores e investigadoras este tipo de fenómeno geológico, así como lo que ocurre cuando un volcán hace erupción bajo del hielo.
Las erupciones volcánicas son uno de los eventos naturales más espectaculares y destructivos. La Antártida cuenta con más de cien volcanes, algunos de ellos enterrados completamente bajo las capas de hielo. Algunos de estos volcanes están activos y atraen a equipos de investigación y de exploración.
Esta publicación, en la que ha colaborado Geociencias Barcelona del CSIC (GEO3BCN-CSIC), ha sido creada por AntVolc, un grupo especializado en vulcanismo antártico del SCAR. Las ilustraciones del libro son obra de la geóloga e ilustradora Nia Schammuells.
A través de páginas de ‘Volcanismo antártico: ¡Explora los volcanes más remotos del planeta!’ que ha sido editado y publicado en inglés, se encuentran los lugares de la Tierra donde están situados los volcanes, cómo son las erupciones, cuáles son los diferentes tipos de actividad volcánica que existe así cómo conocer la peligrosidad de los volcanes y la forma en la que afecta a la vida y al medio ambiente que le rodea.
El libro, que se divide en 17 apartado, muestra cuántos volcanes hay en la Antártida, cuáles son los más grandes y activos y también profundiza en las técnicas y métodos científicos que se llevan a cabo para estudiar los volcanes en lugares tan remitos como la Antártida.