Antiguas publicaciones

Expanding the tephrostratigraphical framework for the South Shetland Islands, Antarctica, by combining compositional and textural tephra characterisation

Liu, E. J., M. Oliva, D. Antoniades, S. Giralt, I. Granados, S. Pla-Rabes, M. Toro, and A. Geyer (2016), Expanding the tephrostratigraphical framework for the South Shetland Islands, Antarctica, by combining compositional and textural tephra characterisation, Sedimentary Geology, 340, 49-61, doi: 10.1016/j.sedgeo.2015.08.002.

Abstract

Tephra layers preserved in lake sedimentary sequences provide valuable isochrons with which to synchronise palaeoclimatic records. However, in regions where tephra inputs are dominated by a single volcanic source, overlapping chemical compositions can preclude unambiguous correlation of tephra layers. In this study, we characterise multiple visible (macrotephra) layers within sedimentary sequences from three lakes in Byers Peninsula, Antarctica. By combining compositional analyses with additional constraints from textural componentry, we identify three distinct tephra isochrons—T1, T2, and T3—each with distinct textural properties. The relative proportion of glassy compared to crystal-rich grains varies from ~ 50% (T3) to ~ 3% (T1) of the total sample. Although the proportion of dense to vesicular grains differs only slightly between all sampled tephra layers, the dominant vesicle shape varies from spherical (T3) to irregular and polylobate (T1/T2). These textural differences can be related to variations in the eruptive processes occurring at the Deception Island source volcano. This study highlights the efficacy of a correlative approach based on both chemical and physical tephra properties for deconvolving the tephra stratigraphy in regions where chemical compositions are non-unique.

Reference article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio