Seminarios pasados

Evolución tectónica alpina del borde oriental de la cuenca Vasco-Cantábrica

Details

Abstract

La cuenca Vasco-Cantábrica, localizada entre los Pirineos occidentales y la Cordillera Cantábrica, constituye una región de gran interés para el estudio de la evolución de un margen de hiperextensión y su posterior inversión tectónica en el contexto de la orogenia Alpina. En esta zona se encuentran los Macizos Vascos, afloramientos de rocas paleozoicas desconectados de la Zona Axial pirenaica; el afloramiento más occidental de peridotitas de la cordillera pirenaica; la unidad del Manto de los Mármoles con evidencias de metamorfismo de alta temperatura; y la presencia de la Zona de Transferencia de Pamplona, que separó dos dominios paleogeográficos muy distintos durante el Cretácico. Para el estudio de esta región se ha combinado petrografía, mineralogía, isótopos estables e isótopos clumped de las rocas formadas durante la hiperextensión (mármoles y venas de calcita en peridotitas u oficalcitas), termocronología de baja temperatura (huellas de fisión en apatitos y (U-Th)/He en zircones) en rocas de basamento e información estructural, todo ello para la elaboración de un modelo de evolución tectono-térmica desde el Cretácico. Este modelo incluye la formación de un margen hiperextendido con la exhumación local del manto al fondo de la cuenca Vasco-Cantábrica en el Cretácico a favor de un gran detachment extensional. La anomalía térmica generada dio lugar al metamorfismo observado en el Manto de los Mármoles, la circulación de fluidos causó la serpentinización de la parte superior del manto y probablemente la formación primaria de oficalcitas en las peridotitas exhumadas. Durante el Cenozoico, la colisión entre Iberia y Europa ocasionó la inversión tectónica de las grandes fallas extensionales, la subducción hacia el norte de la placa Ibérica y la indentación de la corteza europea en la corteza media ibérica. Este estudio multidisciplinar ha permitido resolver la evolución mesozoica y cenozoica del borde oriental de la cuenca Vasco-Cantábrica, aportando nuevos datos sobre la formación e inversión tectónica de un margen hiperextendido.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio