Seminarios pasados

Estudio geofísico de las descargas de aguas subterráneas en el océano y de las grandes barreras hidrogeológicas en O‘ahu y Big Island (Hawai, EEUU)

Details

Add to your calendar

Abstract

La investigación sobre el tema del agua es una alta prioridad en la gestión ambiental, ya que las condiciones climáticas cambiantes, la población creciente y la transformación del uso de las tierras ejercen una presión cada vez mayor sobre los recursos hídricos. Esto es especialmente cierto en las islas oceánicas, donde el acceso al agua dulce es limitado. En Hawai, los datos de pozos existentes son útiles para delimitar a grandes rasgos los sistemas de aguas subterráneas de las islas y delimitar varias unidades de acuíferos, como el acuífero central de O’ahu. Aunque se han propuesto varias hipótesis para explicar la estructura de este sistema hidrogeologico central, la naturaleza geológica de sus límites sigue siendo un tema de debate. Por otro lado, el modo en el que se conectan estos acuíferos y las zonas de recarga en las alturas de las islas con el océano es relativamente desconocido. Los métodos geofísicos permiten encontrar la información de los pozos cuando estos son escasos, y permiten entender el reparto del agua subterránea en zonas de interés.

Mediante estudios de potencial espontaneo y de ruido sísmico ambiental (Magseis Fairfield) hemos mapeado descargas de aguas subterráneas en las costas de O’ahu y Big Island y hemos definido la posición exacta del límite norte del acuífero central de O’ahu, interpretando que se trata de la “rift zone” nordeste del volcán Waianae. Estos resultados se utilizan en el ámbito del proyecto para evaluar los recursos en agua de las islas hawaianas y para alimentar modelizaciones hidrológicas.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio