Antiguos cursos

Encuentro CSIC-UIMP | El volcanismo de las Islas Canarias

Details:

Descripción del encuentro

El volcanismo de las Islas Canarias es de rigurosa actualidad tanto a nivel local y nacional como internacional, ya que constituye un ejemplo único de volcanismo de zona intraplaca oceánica con volcanismo bimodal basáltico fonolítico, y se trata de una zona volcánica activa con un riesgo asociado elevado que es visitada anualmente por varios millones de personas.

El presente seminario pretende dar una visión actualizada y lo más completa posible sobre los principales aspectos que caracterizan el volcanismo de las Islas Canarias, desde su contexto geodinámico, el origen del magmatismo que da lugar a esta actividad volcánica y su evolución temporal, su estado actual de actividad y la vigilancia volcánica, su riesgo asociado y su valor patrimonial.

El seminario incluye ocho sesiones de una hora destinadas cada una a uno de los temas del programa e impartida por un(a) especialista en dicha temática, y una tabla redonda de una hora para comentar todos los temas del curso entre todos los participantes y profesores.

El seminario va dirigido principalmente a profesores de secundaria, estudiantes de bachillerato y universitarios, guías tur sticos, guías de parques nacionales, y personas interesadas en el volcanismo de Canarias.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio