La red europea GEO.8 – European Alliance for Earth Sciences celebró en Barcelona su segunda reunión anual los días 12 y 13 de noviembre. El encuentro tenía como objetivo principal tratar temas de carácter operativo y formal y revisar nuevas actuaciones.
En este apartado de planes de futuro, destaca la decisión tomada en esta reunión para analizar la posibilidad de organizar un congreso sobre «multihazards», una iniciativa que estaría liderada por el ICTJA-CSIC. El encuentro, aún en un estado muy embrionario, se ve como una oportunidad para comprar las aproximaciones y metodologías utilizadas por los diferentes grupos que trabajan en la evaluación de los peligros geológicos.
De hecho, esta plataforma tiene actualmente los georiesgos y los recursos en su centro de atención.
La reunión contó con la asistencia de representantes de algunas de las instituciones que forman este consorcio de ámbito europeo: el German Research Centre for Geosciences (GFZ) de Alemania, la red polaca Geoplanet y el Swiss Federal Institute of Technology (ETH Zurich) de Suiza. Ramon Carbonell, Adelina Geyer y Joan Martí fueron los representantes del ICTJA-CSIC en la reunión durante la cual se realizó, además, una visita a las instalaciones del Barcelona Supercomputer Center-Centro Nacional de Supercomputacion (BSC-CNS).

El Geo.8 – European Alliance for Earth Sciences se creó en septiembre del año 2012 en Potsdam, como un intento para crear una red de intercambio de ideas y experiencias entre las instituciones científicas europeas dedicadas a la investigación en Ciencias de la Tierra. El objetivo principal de este clúster científico es potenciar el uso conjunto de infraestructuras de investigación, establecer vínculos de interés y impulsar conceptos de proyectos conjuntos.
En la actualidad 8 instituciones forman parte del Geo.8: el GFZ, el ETH, Geoplanet, el ICTJA-CSIC, el British Geological Survey (BGS), el Institute of Earth Physics of Paris (IPGP) de Francia, el Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanologia (INGV) italiano y la Universidad de Utrecht.