Noticias

El GEO.8 se reúne en Barcelona

La red europea GEO.8 – European Alliance for Earth Sciences celebró en Barcelona su segunda reunión anual los días 12 y 13 de noviembre. El encuentro tenía como objetivo principal tratar temas de carácter operativo y formal y revisar nuevas actuaciones.

En este apartado de planes de futuro, destaca la decisión tomada en esta reunión para analizar la posibilidad de organizar un congreso sobre «multihazards», una iniciativa que estaría liderada por el ICTJA-CSIC. El encuentro, aún en un estado muy embrionario, se ve como una oportunidad para comprar las aproximaciones y metodologías utilizadas por los diferentes grupos que trabajan en la evaluación de los peligros geológicos.

De hecho, esta plataforma tiene actualmente los georiesgos y los recursos en su centro de atención.

La reunión contó con la asistencia de representantes de algunas de las instituciones que forman este consorcio de ámbito europeo: el German Research Centre for Geosciences (GFZ) de Alemania, la red polaca Geoplanet y el Swiss Federal Institute of Technology (ETH Zurich) de Suiza. Ramon Carbonell, Adelina Geyer y Joan Martí fueron los representantes del ICTJA-CSIC en la reunión durante la cual se realizó, además, una visita a las instalaciones del Barcelona Supercomputer Center-Centro Nacional de Supercomputacion (BSC-CNS).

El Geo.8 – European Alliance for Earth Sciences se creó en septiembre del año 2012 en Potsdam, como un intento para crear una red de intercambio de ideas y experiencias entre las instituciones científicas europeas dedicadas a la investigación en Ciencias de la Tierra. El objetivo principal de este clúster científico es potenciar el uso conjunto de infraestructuras de investigación, establecer vínculos de interés y impulsar conceptos de proyectos conjuntos.

En la actualidad 8 instituciones forman parte del Geo.8: el GFZ, el ETH, Geoplanet, el ICTJA-CSIC, el British Geological Survey (BGS), el Institute of Earth Physics of Paris (IPGP) de Francia, el Istituto Nazionale di Geofisica e Vulcanologia (INGV) italiano y la Universidad de Utrecht.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio