Noticias

El equipo del estudio ‘Seismic detection of the martian core’ galardonado con el Premio Newcomb Cleveland de la AAAS

Un equipo interdisciplinar del ámbito de la sismología, geoquímica y geofísica ha sido galardonado con el Premio Newcomb Cleveland 2023 de la AAAS por un estudio que utiliza la detección sísmica para conocer mejor el núcleo de Marte. Se trata del estudio ‘Seismic detection of the martian core’ , publicado en Science el 23 de julio de 2021 por Simon C. Stähler, de ETH Zürich, y otros 41 investigadores, entre ellos Martin Schimmel, de Geosciences Barcelona (GEO3BCN-CSIC).

La capacidad de detectar, medir y registrar «martemotos» a través del módulo de aterrizaje Mars InSight no sólo ofrece una imagen precisa de la actividad sísmica de Marte, sino que estos datos también permitieron al equipo investigador visualizar el núcleo de Marte por primera vez en la historia. El equipo galardonado utilizó un único sismómetro en un planeta situado a 80 millones de kilómetros de distancia para acotar el tamaño del núcleo marciano, confirmar que es líquido y sugerir que su composición química está formada por hierro y níquel.

InSight, abreviatura de Interior Exploration Using Seismic Investigations, Geodesy and Heat Transport, es una misión de la NASA que cuenta con el apoyo de varios socios europeos, encabezados por el Centre National d’Études Spatiales de Francia. También han contribuido significativamente el Institut de Physique du Globe de París (Francia), el Instituto Max Planck de Investigación del Sistema Solar (Alemania), el Imperial College de Londres y la Universidad de Oxford (Reino Unido), el ETH Zürich (Suiza) y el Jet Propulsion Laboratory (Estados Unidos).

Los galardonados, muchos del campo de la sismología, han optado conjuntamente por donar su premio a Médicos Sin Fronteras para sus labores en la región fronteriza entre Turquía y Siria afectada por los terremotos del 6 de febrero de 2023.

Sobre los premios AAAS

La Asociación Americana para el Avance de la Ciencia (AAAS) ha anunciado los ganadores de 2023 de ocho premios que reconocen a personal científico, de la ingeniería, de la innovación y profesionales del ámbito público por sus contribuciones a la ciencia y la sociedad. Los premios distinguen a personas y equipos por una serie de logros, desde la promoción de la diplomacia científica y la participación del público con el fin de impulsar la comprensión científica hasta la tutoría de las próximas generaciones.

En concreto, el Premio Newcomb Cleveland de la AAAS, financiado por The Fodor Family Trust, se creó en 1923 y se concede anualmente a la autoría de un trabajo sobresaliente publicado en las secciones Research Articles o Reports de Science. Los galardonados con este premio, el más antiguo de la AAAS, reciben en conjunto 25.000 dólares.

Los ganadores de 2023, anunciados por primera vez en las redes sociales entre el 23 y el 28 de febrero, también fueron reconocidos en la Reunión Anual 2023 de la AAAS, celebrada en Washington, D.C., del 2 al 5 de marzo. 

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio