El cónsul Vitalii Tsymbaliuk, en representación del Consulado General de Ucrania en Barcelona, ha visitado las instalaciones de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC). El objetivo ha sido conocer de cerca la labor científica que se desarrolla en el centro de investigación y explorar posibles vías de colaboración.
Tsymbaliuk ha sido recibido por el director de GEO3BCN-CSIC, Santiago Giralt; el gerente, José Cruz; la investigadora ucraniana, Hanna Liventseva, y la gestora de proyectos del centro, Silvia Zafrilla.

En la visita, el cónsul ha conocido el entorno de trabajo de la investigadora Hanna Liventseva, quien actualmente trabaja en un proyecto sobre el potencial geotérmico en Catalunya y Ucrania en el marco del programa del CSIC de cooperación científica con Ucrania. Liventseva, además, ha mostrado al cónsul su colección de minerales y rocas de Ucrania, que próximamente se expondrá en la delegación del CSIC en Catalunya.

Tsymbaliuk también ha visitado el laboratorio Raman, dirigido por el investigador Ramon Cuscó. Durante la visita, Cuscó ha mostrado cómo funciona este servicio, que está disponible para personal científico ucraniano. Este laboratorio cuenta con equipos especializados para realizar espectroscopia Raman, una técnica que utiliza láseres para analizar la estructura y composición de los materiales sin dañarlos. Además, permite hacer mediciones con gran precisión y a diferentes temperaturas.

La reunión también ha servido para fortalecer la relación entre el Consulado de Ucrania y GEO3BCN-CSIC, con la voluntad de ampliar las colaboraciones entre ambas instituciones. Por el momento, el centro tiene ya firmados cinco acuerdos de colaboración con universidades, centros de investigación y organizaciones no gubernamentales de Ucrania a través de los cuales se han realizado seminarios y otras actividades de intercambio de conocimiento geológico.