Noticias

Daniel García-Castellanos en la primera escuela de formación del proyecto MEDSALT

La ciudad chipriota de Nicosia acogió entre el 11 y el 15 de septiembre la primera escuela de formación (training school) del proyecto MEDSALT dedicada la interpretación sísmica aplicada a las cuencas salinas.

A la escuela asistió el investigador del ICTJA-CSIC Daniel García-Castellanos. García Castellanos dirigió una de las sesiones que formaban parte del programa destinada a explicar a los participantes cómo calcular los movimientos verticales de la litosfera asociados a los cambios de nivel del mar y la acumulación de sal.

Según Castellanos se trata de una «experiencia muy positiva ya que, a la vez que enseñas, aprendes del resto de profesores». En relación a los alumnos de los cursos, el investigador destaca que «son diversos y muy motivados. Algunos ya tiene suficiente experiencia como para proporcionar feedback».

Fotos20170915 Medsalt 01

El proyecto MEDSALT se financia en el marco de una COST Action y tiene como objeto principal de estudio la capa de sal originada durante la Crisis Salina del Messiniense. Daniel García-Castellanos es el responsable del grupo de trabajo 4 de este proyecto en el cual colaboran casi un centenar de investigadores de 26 países.

Esta «training school» celebrada en Chipre es la primera de las cuatro que el proyecto Medsalt tiene previstas durante los dos próximos años.

El objetivo de estos encuentros es formar a jóvenes europeos de nivel máster o pre-doc no necesariamente ligados al ámbito de estudio del curso.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio