Antiguos cursos

Curso Teórico- práctico de ICP-MS 2018

El ICP-MS

El análisis por Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inducidamente (ICP-MS) es la técnica más adecuada tanto para el análisis multielemental de rutina de elementos traza como para estudios de alta precisión de relaciones isotópicas.

Esta técnica se aplica en áreas cómo la investigación geológica, el análisis medioambiental, el análisis clínico, en el alimentario, en la industria nuclear y de semiconductores; y en análisis químicos en general. El curso quiere proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos de la técnica de ICP-MS y ofrecer una visión de sus aplicaciones para la determinación de elementos traza y relaciones isotópicas en diversos tipos de muestra en el marco de la normativa vigente.

El labGEOTOP

El Servicio labGEOTOP proporciona soporte a la investigación multidisciplinaria en Ciencias de la Tierra y facilita la colaboración científica a nivel nacional e internacional ofreciendo una amplia variedad de soluciones analíticas a las instituciones científicas y a la industria.

El Servicio labGEOTOP forma parte de la iniciativa europea EPOS de investigación multidisciplinar y global en Ciencias de la Tierra.EPOS integra varios cientos de infraestructuras nacionales distribuidas en 25 países de Europa, entre ellos España, para la observación y medición de la estructura interna y dinámica del planeta.

Objetivos del curso

El curso consta de sesiones teóricas para conocer los fundamentos y aplicaciones ICP-MS y de varias sesiones prácticas para mostrar los métodos de preparación de las muestras y los protocolos analíticos más comunes para el análisis de rocas, suelos y aguas.

Metodología

Las clases teóricas se complementan con sesiones prácticas realizadas en el Laboratorio de Geoquímica Elemental e Isotópica para Aplicaciones Petrológicas (labGEOTOP) del Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera del CSIC (ICTJA-CSIC) en Barcelona, equipado con un ICP-MS de sector magnético de alta resolución para el análisis de muestras líquidas. El centro también dispone de un sistema de ablación láser para analizar muestras sólidas.

Profesorado

  • Dr. J. L. Fernández Turiel, Investigador Científico, ICTJA-CSIC
  • Dra. Marta Rejas Alejos, Responsable Técnica del labGEOTOP, ICTJA-CSIC
  • Javier Lacal del Val, European Specialist LR-ICPMS. Unity Lab Services

Matriculación

Las solicitudes deben cursarse por mail a la atención de:

  • Dra. Marta Rejas: mrejas@ictja.csic.es
  • El plazo de inscripción empieza el 7 de marzo.
  • Cuota general: 150 €.
Información del curso

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio