Antiguos cursos

Curso Teórico-Práctico de DRX en Polvo 2014

Details
  • Date: May, 28-30 2014
  • Place: Institut de Ciències de la Terra Jaume Almera (ICTJA)
  • Further information: Soledad Álvarez Pousa

The course

El curso tiene como objetivo proporcionar a los asistentes conocimientos teóricos y prácticos básicos sobre la técnica de la difracción de rayos X en polvo. En el curso se revisarán las posibles aplicaciones de la técnica en diferentes ámbitos, con especial énfasis a las ciencias de la tierra, las ciencias ambientales y las aplicaciones industriales.

El curso va dirigido especialmente a profesionales, estudiantes de doctorado y investigadores que puedan requerir de la difracción en polvo para sus estudios o trabajos, ya sea en centros de investigación públicos o en laboratorios privados.

Mediante clases teóricas se introducirán conceptos básicos sobre la difracción de rayos X, sobre la producción y detección de la radiación X, sobre la instrumentación requerida para las medidas de difracción, así como sobre el procedimiento de identificación de las fases minerales a partir de los difractogramas. Se introducirán de forma básica las diferentes metodologías para la realización de análisis semicuantitativos y cuantitativos, con una breve introducción al método de Rietveld. Las clases teóricas se complementarán con sesiones prácticas de preparación de muestras (molturación, tamizado, estudio granulométrico, montaje en el portamuestras, etc.) en el Servicio de DRX del ICTJA-CSIC. Los participantes podrán presenciar cómo se realiza la configuración y programación del difractómetro y la posterior identificación de las fases cristalinas mediante software.

Este curso se coordina a nivel de fechas con el Curso Teórico-Práctico de ICP-MS del ICTJA-CSIC, para que puedan combinarse opcionalmente ambos cursos.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio