PREINSCRIPCIÓN ABIERTA
Detalles
- Título: Curso Internacional de Vulcanología (Xª edición)
- Fecha: 10-23 de octubre de 2022
- Lugar: Espai Cràter, Olot, La Garrotxa
- Sesiones y créditos: 125 hores presenciales / 11 créditos ECTS
- Dirección:
- Joan Martí, (GEO3BCN-CSIC)
- Adelina Geyer, (GEO3BCN-CSIC)
- Coordinación: Marta Fontaniol (FES Olot)
- Inscripciones y más información: Web del curso y Web FES Olot
- Programa detallado del Curso
El Curso
Este curso de posgrado tiene como objetivo explicar el funcionamiento de los volcanes, los riesgos asociados que comportan y también sus beneficios, aprovechando el marco de la zona volcánica de la Garrotxa, ya que ofrece la posibilidad de combinar las sesiones teóricas con la visita a los afloramientos para interpretar los productos del vulcanismo, así como simular posibles procesos volcánicos peligrosos y analizar en detalle la integración de los volcanes en la sociedad.
Organizan el curso la Universidad de Gerona, a través de la Fundación UdG: Innovación y Formación, y la Fundació d’Estudis Superiors d’Olot (FES). Colaboran, Espai Cràter, Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC), International Association of Volcanology and Chemistry of the Earth’s Interior (IAVCEI), el Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa, y la Cátedra de Geografía y Pensamiento Territorial de la UdG. El curso está patrocinado por GEO3BCN – CSIC, FES, l’Ajuntament d’Olot y IAVCEI.
Objetivos
- Aprender los conocimientos fundamentales de la vulcanología
- Conocer la dinámica de la actividad eruptiva
- Conocer la peligrosidad volcánica
- Gestionar el riesgo volcánico
- Saber gestionar situaciones de emergencia provocadas por procesos eruptivos
Novedades
En esta edición del curso existe la posibilidad para aquellos que quieran ampliar conocimientos en petrología experimental y geocronología aplicadas a los procesos magmáticos, para determinación de condiciones preeruptivas, propiedades físicas de los magmas, tiempos de residencia, y duración de procesos de evolución magmática, de realizar al final de curso de Olot una estancia de una semana adicional en el ISTO-CNRS de Orleans, Francia para formarse en el aprendizaje de estas técnicas con los Drs. Bruno Scaillet, Stephane Scaillet, y Joan Andujar. Aquellas personas interesadas deberán indicarlo en su solicitud. Habrá becas adicionales para cubrir los gastos de estancia y manutención.
Novedades
Carmen López Moreno (IGN, Madrid, España)
Llorenç Planagumà (TOSCA, S.L., Olot, España)
Bruno Scaillet (Institut des Sciences de la Terre, CNRS, Orleans, France)
Joan Andujar (Institut des Sciences de la Terre, CNRS, Orleans, France)
Gerardo Aguirre Díaz (Instituto de Geociencias, Queretaro, UNAM, México)
Arnau Folch (Geociencias Barcelona, CSIC, Barcelona, España)
Dario Pedrazzi (Geociencias Barcelona, CSIC, Barcelona, España)