Únete

Contrato predoctoral

Se ofrece contrato predoctoral en el marco del proyecto TURVO, que se centra en el estudio del volcán Erciyes en la Provincia Volcánica de Anatolia Central (CAVP). El registro geológico de este volcán muestra que en el pasado tuvo una actividad explosiva con la emisión de grandes cantidades de piroclastos y gases, presentando riesgos significativos. El proyecto de doctorado busca entender esta actividad explosiva y cuantificar los riesgos de posibles erupciones futuras, así como su impacto potencial en Europa y el Mediterráneo Oriental.

La persona elegida participará en un programa de formación dentro del proyecto TURVO, colaborando con un equipo internacional de investigación. Sus tareas incluirán participar en campañas de campo en el CAVP, donde aprenderá sobre estratigrafía volcánica y recibirá formación en la recopilación, procesamiento e interpretación de datos geológicos. También aprenderá a usar técnicas analíticas para analizar tefra y realizar análisis espaciales de los depósitos volcánicos. La/el estudiante aplicará simulaciones numéricas de dispersión de cenizas con software especializado y aprenderá modelado físico y estadístico para el análisis de riesgos del volcán Erciyes. Además, el puesto incluye dos estancias de investigación con el equipo TURVO en Italia y/o en el Reino Unido.

Más información en la web del CSIC

Requisitos:

  • Grado en Geología o Física.
  • Experiencia: Geología de campo en terrenos volcánicos. Modelado físico y estadístico con cuantificación de incertidumbre. Modelado numérico. Se valorarán experiencias previas en volcanostratigrafía, cartografía geológica y herramientas SIG.
  • Idioma: Inglés requerido. Catalán o español no es obligatorio, pero se espera que se aprenda durante los 4 años.

Director de tesis: Dr. Xavier de Bolós & Co-director de tesis: Dr. Pablo Tierz

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio