Antiguas publicaciones

Holocene environmental changes inferred from Antarctic lake sediments

Giralt, S., Hernández, A., Pla-Rabes, S., Antoniades, D., Toro, M., Granados, I., & Oliva, M. (2020). Chapter 3 – Holocene environmental changes inferred from Antarctic lake sediments (M. Oliva & J. B. T.-P. A. Ruiz-Fernández (eds.); pp. 51–66). Academic Press. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/B978-0-12-817925-3.00003-3

Abstract

The Holocene environmental evolution of Antarctica is characterized through a review of the already published literature on lacustrine sedimentary records.

The last deglaciation process started between 27 and 22 ka cal BP, although the first lakes did not form until ca. 18 ka cal BP. Also, they did not appear at the same time, but first in East Antarctica and later in the Antarctic Peninsula. The first warm Holocene period occurred between 11.5 and 9 ka cal BP. Most of the deglaciation process seems to be achieved at ca. 7 ka cal BP (although some areas of the Byers Peninsula were still ice-covered by this time), while the mid-Holocene Hypsithermal period took place between 4.5 and 2 ka cal BP. All these periods exhibit a complex temporal and spatial pattern, possibly related to both the difficulties in building robust chronological frameworks for these sedimentary records and the irregular geographical distribution of the studied cores. During the last 50 years the lacustrine dynamics of most lakes has changed owing to anthropogenic global warming and associated threats.

Original article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio