Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC), en colaboración con la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), acogerá la próxima reunión sobre Mecanismos de Deformación, Reología y Tectónica (DRT) en 2024. Este evento se ha organizado del 9 al 11 de julio de 2024 en la Facultad de Ciencias de la Tierra de la UB.
La conferencia DRT se centra en un programa científico integral dedicado a la investigación de la geología estructural, con especial énfasis en la deformación de rocas, los mecanismos de deformación, la reología y la tectónica. Además, la conferencia DRT fomenta activamente la participación de estudiantes, promoviendo su involucramiento en estos eventos.
Desde la última reunión DRT celebrada en 2022, María Gema Llorens, investigadora de GEO3BCN-CSIC, ha asumido el cargo de presidenta de la Sociedad Europea de DRT, que se estableció oficialmente en 2019. La nueva Sociedad Europea de DRT, una organización benéfica sin fines de lucro, tiene como objetivo brindar apoyo a la comunidad científica, a las investigaciones y al alumnado centrado en el estudio de la deformación de rocas en diversas escalas. Sus objetivos están principalmente enfocados en la utilidad pública y se logran a través del apoyo en la organización de reuniones científicas bienales de DRT. Además de Llorens, el equipo directivo está compuesto por el vicepresidente Paul Bons de la Universidad de Tübingen, el tesorero Gaetano Ortolano de la Universidad de Catania y el secretario Eugenio Fazio de la Universidad de Catania.
A lo largo de los años, se han organizado 23 conferencias DRT en varios países europeos, incluyendo Países Bajos, España, Alemania, Suiza, Suecia, Reino Unido, Francia, Austria, la República Checa, Italia y Bélgica. Barcelona fue sede del evento en 1979, mientras que Oviedo fue la ciudad española más reciente en organizar esta reunión geológica.
Barcelona 2024
Los detalles finales de la próxima conferencia DRT aún están por determinar. No obstante, el comité organizador, formado por personal de GEO3BCN-CSIC, UB y UAB, ha confirmado varios aspectos clave, incluyendo una excursión de campo previa a la conferencia, tres días de sesiones que abarcarán tanto pósteres como presentaciones orales, y al menos una excursión de campo posterior a la conferencia.
«La organización y dirección de la Conferencia DRT-2024 en GEO3BCN nos brindará la oportunidad de internacionalizar aún más nuestro instituto», apunta Llorens. La investigadora y actual presidenta de la Sociedad Europea de DRT añade: «Personal científico de todo el mundo visitará nuestras instalaciones y explorará afloramientos geológicos excepcionales durante las excursiones. Además, intercambiaremos resultados de investigación y experiencias, abriendo oportunidades para futuras colaboraciones».
En línea con el apoyo activo de DRT a la participación de estudiantes en estas reuniones, además de ofrecer precios especiales, la sociedad ofrece becas para facilitar la participación de jóvenes en formación.
Por parte de Geociencias Barcelona, el comité organizar cuenta con el apoyo de María Gema-Llorens, Jaume Vergés, Juan Alcalde, Monserrat Torné, Ivone Jiménez-Munt, Daniel García-Castellanos, Joaquina Álvarez Marrón, Dennis Brown, Silvia Zafrilla, Paula Herrera y David Cruset. Además, Enrique Gómez Rivas y Pablo Granados, de la UB, Albert Griera de la UAB, y los doctorandos Eloi González-Esvertit, Estefanía Bravo, Baoqin Hao y Yuanchao Yu están activamente involucrados en la organización de esta conferencia geológica.
Las inscripciones aún no están abiertas, pero se confirma que habrá un límite de participantes. Próximamente, se dará más información en el sitio web oficial de DRT.