2021 Lectures

Adaptación al calentamiento global: el papel de la Paleoclimatología

Detalles

Resumen

Los centros del CSIC Cataluña participan de manera conjunta en la Nit de la Recerca con una Science Slam, donde personal científico de los distintos institutos darán diferentes microcharlas en torno al tema “Adaptación al cambio”. Estas charlas tratarán algunas de las diversas materias que se estudian en los centros CSIC Cataluña, como pueden ser la nanobiotecnología, la geoquímica, el consumo sostenible o la botánica, entre muchos otros. Todo ello explicado de una manera divulgativa.

El público podrá participar en la votación de las charlas que más le hayan gustado, así como en un trivial final. La charla más votada y el público ganador del trivial se llevarán un pequeño obsequio. Las charlas serán en catalán, castellano o inglés. El evento se hará en formato híbrido. El aforo presencial es de 90 personas y se emitirá también en streaming.

Programa

  • Ignasi Fina (ICMAB-CSIC), Nous materials per a nous dispositius electrònics
  • Hannes Mueller (IAE-CSIC), Prevención de conflictos armados con inteligencia artificial
  • Mario Benavente (GEO3BCN-CSIC), Paleoclima – Analizar el pasado para comprender el futuro
  • Jaume Pellicer (IBB-CSIC), Genomes gegants en plantes: un relat de resiliència a escala evolutiva
  • Sara Mohamed (ICM-CSIC), Peix amb etiqueta?
  • Sergio Carrero (IDAEA-CSIC), Las consecuencias de la minería: del problema al recurso
  • Julián Guercetti (IQAC-CSIC), Pequeñas soluciones para una gran pandemia
  • Daniel Richter (IBE-CSIC), El plàncton microscòpic: la caixa negra dels oceans
  • Daniele Viganò (ICE-CSIC), Planetas y sostenibilidad
  • Lluís Terés (IMB-CNM-CSIC), RISC-V: una oportunidad para el hardware abierto y la soberanía tecnológica

Acceso por la Calle Egipcíaques nº 9.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio