El Comité de Igualdad trabaja para garantizar un entorno de trabajo inclusivo, equitativo y libre de discriminación. Su objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades en la carrera investigadora y eliminar cualquier barrera que pueda generar desigualdades por razón de sexo, identidad u orientación sexual, discapacidad, origen étnico, racial o cualquier otra circunstancia personal o social.

El comité de igualdad de GEO3BCN-CSIC, propuesto por la investigadora Joaquina Álvarez-Marrón, se estableció en enero de 2022 por la junta del instituto. Puedes contarcar con el equipo del comité en comissio.igualtat@geo3bcn.csic.es
Aquí está la actualización del estado de igualdad de género en GEO3BCN-CSIC en enero de 2023.
Noticias
Documentos
10 acciones positivas del CSIC
Informe Mujeres Investigadoras 2024 del CSIC
Instrucción del Ministerio de Ciencia sobre presencia equilibrada en actos
Recomendaciones para la inclusión del género en los contenidos de investigación
Acciones
Actividades Generales
- Creación de la sección de la página web del Comité de Igualdad.
- Fomento de la conciliación trabajo-vida personal con la programación de reuniones del Comité de Igualdad entre las 10:00 h y las 15:00 h.
- Evaluación del equipo de GEO3BCN-CSIC en términos de igualdad.
- Participación de 3-4 miembros del Comité en el programa de formación en igualdad de género del CSIC.
- Informe sobre la percepción de la igualdad en GEO3BCN-CSIC.
- Adaptación y reorganización de los baños de mujeres para el uso de copas menstruales.
Fechas Clave
- Actividad de divulgación el 11 de febrero (antes de la creación del Comité): «La ciencia no es una cuestión de género». Video en YouTube.
- Organización del evento «Una semana después del 8 de marzo: proyección y debate de ‘Fire of Love’».
- «Igualdad en Geociencias»: videos para el 11 de febrero de 2023.
- Presentación del libro «GEAS: Mujeres que estudian la Tierra» en catalán.
- Banner «Investigadoras de la Tierra» con motivo del Día 11F.
Formación y Seminarios
- Organización de la charla del Comité de Igualdad del IDAEA en GEO3BCN-CSIC, a cargo de Teresa Moreno.
- Organización de la conferencia «Estructuras de Igualdad del CSIC y el Tercer Plan de Igualdad», a cargo de Carmen Mayoral.
- Organización de la charla «Violencia de género en universidades y centros de investigación: prevalencia y prevención», a cargo de Marta Soler, profesora y directora del Departamento de Sociología de la Universidad de Barcelona.
- Organización de la charla «La buena ciencia: la incorporación del análisis de género en la investigación (IAGI)», a cargo de la investigadora del IMF-CSIC, Débora Zurro.
- Proyección del documental «Que inventen ellas».
- Organización del seminario «Construyendo puentes: la inclusión de personas con discapacidad en la ciencia», a cargo de Mª Pilar Díaz López.
Equipo
Nombre i apellido | Grupo |
---|---|
Schamuells, Noah | Equipo técnico |
Tierz, Pablo | Personal investigador fijo |
Balaguera Tarife, Abraham | Personal investigador en formación |
García Miraz, María José | Servicios generales |
Expósito Monar, Lara | Servicios generales |
Rejas Alejos, Marta | Equipo técnico |
Cruset Segura, David | Personal investigador fijo |
Geyer Traver, Adelina | Personal investigador fijo |
Ibáñez Insa, Jordi | Personal investigador fijo |
Ayala Galán, Concepción | Personal investigador fijo |