Antiguas publicaciones

Pervasive, tholeiitic refertilisation and heterogeneous metasomatism in Northern Victoria Land lithospheric mantle (Antarctica)

Pelorosso, B., C. Bonadiman, M. Coltorti, B. Faccini, M. Melchiorre, T. Ntaflos, and M. Gregoire (2016), Pervasive, tholeiitic refertilisation and heterogeneous metasomatism in Northern Victoria Land lithospheric mantle (Antarctica), Lithos, 248–251, 493-505, doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.lithos.2016.01.032.

 

 

Abstract

The petrology of peridotite xenoliths in the Cenozoic volcanics from Greene Point (Northern Victoria Land, Antarctica) provides new constraints on the characterisation of the lithospheric mantle beneath the West Antarctic Rift.
Based on mineral major and trace element models, this mantle domain is proposed to represent a residuum after 10% and 20% partial melting. Moreover, melting models and isotopic results for Sr and Nd systematics highlight the substantial contribution of tholeiitic melts percolating through peridotites. Close correlation with trace element contents in clinopyroxene phenocrysts from Ferrar and Karoo tholeiites allows us to ascribe this refertilisation event to the Jurassic. This asthenospheric melt was also able to transfer a garnet signature to the Northern Victoria Land mantle segment. The rare presence of glass and secondary phases indicate that Greene Point xenoliths were heterogeneously affected by alkaline metasomatism, probably related to the West Antarctic Rift System opening; this has also been widely observed in other Northern Victoria Land localities (i.e., Baker Rocks).
Temperature and fO2 were calculated (950 °C; Δlog fO2 (QFM), − 1.70 to − 0.39) at a fixed pressure of 15 kbar, confirming the tendency of the anhydrous Greene Point xenolith population to have higher equilibration temperatures and comparable redox conditions, compared to the nearby amphibole-bearing peridotites from Baker Rocks.

Reference paper

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio