Proyectos finalizados

CROSANT

Determinación de la edad y peligrosidad del volcán de la Crosa de Sant Dalmai (Girona)

We have determined the age and internal structure of the Crosa de Sant Dalmai volcano (Girona), the largest Quaternary volcano of the Iberian Peninsula and one of the best preserved, combining mechanical drilling 60 m, geological mapping, detailed geophysical studies and palynological studies and C14 dating of pre-and post-eruptive sediments.

With the information obtained from mechanical drilling and geophysical surveys we have developed a synthetic 3D geological model of the sub-surface structure of the volcano. This is a poorly eroded diatreme-like structure, filled with lake sediments, with a sharp contrast in pre-eruptive subsoil materials (Paleozoic and Quaternary) on both sides of a NW-SE oriented fault that controlled magma ascent and subsequent eruption. The latest C14 dating indicates that the age of the latests pre-eruptive sediments is older than 43000 years without being able to specify which is that age, as it is below the detection limit of the 14C. So, this gives us just a possible lower age limit for the eruption. This fact together with the existence of an inaccurate radiometric dating (U / Th) from the basaltic lava flow found at the top of the eruptive sequence, which yielded an age of 90,000 years, makes constraint the age of this volcano between 90,000 and 43,000 years, which discards a Holocene age but confirms a much more recent age than the 2 Ma suggested by previous authors.

Researchers
  • Joan Marti Molist, ICTJA-CSIC, Barcelona, Spain
  • Dario Pedrazzi, ICTJA-CSIC, Barcelona, Spain
  • Stephanie Barde ICTJA-CSIC, Barcelona, Spain
  • Francesc Burjachs, ICREA

PROJECT INFO

  • Funding

    Project Financed by PNIDI-CGL –  CGL2010-12338-E

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio