El recién creado Comité de Igualdad de Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) ha comenzado a andar. Este comité pretende promover acciones para garantizar la igualdad de oportunidades en la carrera profesional del personal del centro con independencia de su sexo. Además, el Comité trabajará para prevenir las desigualdades y discriminaciones que puedan generar situaciones de inferioridad por razón de género u orientación sexual.
El pasado mes de enero la Junta de Instituto aprobó por unanimidad la creación del Comité de Igualdad del instituto que está formado por siete miembros que pertenecen a diversas escalas de personal. Está dirigido por Joaquina Álvarez Marrón (Investigadora Científica) e integrado por Santiago Giralt (Vicedirector), Encarni Montoya (Científica Titular), Graciela Monzón (técnica de laboratorio), Juan Alcalde (investigador posdoctoral Juan de la Cierva), David Cruset (investigador posdoctoral Juan de la Cierva), y Marta López Saavedra (investigadora predoctoral).

El 20 de enero el Comité de Igualdad celebró su primera reunión de forma telemática. Este comité, promovido por la investigadora Joaquina Álvarez Marrón, ya se ha alineado con los comités de igualdad de otros centros del CSIC para promover la comunicación entre ellos y la realización de posibles acciones conjuntas. Todos ellos están comunicados y siguen las recomendaciones de la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC además de promover el cumplimiento del Plan de Igualdad Entre Mujeres y Hombres del CSIC.
El correo electrónico de contacto del Comité de Igualdad de GEO3BCN-CSIC es igualtat@geo3bcn.csic.es