2021

Origin of the Coloured Karst Fills in the Neogene Extensional System of NE Iberia (Spain)

Travé, A., Rodríguez-Morillas, N., Baqués, V., Playà, E., Casas, L., Cantarero, I., Martín-Martín, J. D., Gómez-Rivas, E., Moragas, M., & Cruset, D. (2021). Origin of the Coloured Karst Fills in the Neogene Extensional System of NE Iberia (Spain). In Minerals (Vol. 11, Issue 12). doi.org/10.3390/min11121382

Abstract

Karst fills from the onshore Penedès Basin and offshore València Trough display red, pink, orange and ochre colours. Their Mössbauer spectra indicate that Fe3+ contained in goethite is the dominant species in reddish-pink fills, whereas Fe2+ contained in dolomite and clays is more dominant in the orange and ochre ones. The lower δ13C values and higher 87Sr/86Sr ratios of the karst fills with respect to their host carbonates can reflect the input of soil-derived CO2 and an external radiogenic source into the karst system. This geochemical composition, together with the non-carbonate fraction of the fills, consists of authigenic and transported illite, illite-smectite interlayers, as well as kaolinite, chlorite, pyrite, quartz, ilmenite, magnetite, apatite and feldspar, account for a mixed residual-detrital origin of fills. This polygenic origin agrees with that of the terra rossa sediments described worldwide. The different colours of karst fills are attributed to fluctuations in the water table, which control the Eh/pH conditions in the karst system. Thus, reddish colours reflect low water table levels and oxidising episodes, and orange and ochre ones reflect high water table levels and more reducing episodes. The greenish colours of fills could be related to fluctuations in the Fe3+/Fe2+ ratio.

Referente article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio