2021 Lectures

Explorando el interior de la Tierra

Detalles

Resumen

Los procesos dinámicos que impulsan la tectónica de placas pueden parecer alejados de los intereses de la sociedad, pero son el motor profundo que produce la mayoría de los fenómenos naturales (erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis) que pueden representar serias amenazas para la humanidad. Estos procesos también son los responsables de la acumulación de recursos geológicos, como los hídricos y geotérmicos, y la disponibilidad de energía y materias primas críticas. No podemos olvidar que el movimiento continuo de las placas permite el reciclaje de elementos indispensables para la vida como el carbono, el nitrógeno, el fósforo, el oxígeno o la misma agua, por citar algunos ejemplos. Así pues, mejorar el conocimiento de la estructura y la dinámica de la Tierra sólida, y a su vez estudiar cómo estos influyen en los riesgos y los recursos geológicos, es de interés tanto para el sector productivo como para la sociedad. Conocer la interacción entre la litosfera y el manto, su composición y dinámica, las zonas de subducción, la generación de corteza, evolución de la topografía y la redistribución de masas en superficie debido a la erosión, transporte y sedimentación, es de gran importancia entender cómo interactúan todos estos procesos y cuantificarlos. No podemos viajar en el interior de la Tierra, así pues, utilizamos diferentes metodologías y técnicas para explorarla.

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio