2021

Long-Lived Phonon Polaritons in Hyperbolic Materials

Guangxin Ni, Alexander S. McLeod, Zhiyuan Sun, Joseph R. Matson, Chiu Fan Bowen Lo, Daniel A. Rhodes, Francesco L. Ruta, Samuel L. Moore, Rocco A. Vitalone, Ramon Cusco, Luis Artús, Lin Xiong, Cory R. Dean, James C. Hone, Andrew J. Millis, Michael M. Fogler, James H. Edgar, Joshua D. Caldwell, and D. N. Basov. Long-Lived Phonon Polaritons in Hyperbolic Materials. Nano Letters 2021 21 (13), 5767-5773 DOI: 10.1021/acs.nanolett.1c01562

Abstract

Natural hyperbolic materials with dielectric permittivities of opposite signs along different principal axes can confine long-wavelength electromagnetic waves down to the nanoscale, well below the diffraction limit. Confined electromagnetic waves coupled to phonons in hyperbolic dielectrics including hexagonal boron nitride (hBN) and a-MoO3 are referred to as hyperbolic phonon polaritons (HPPs). HPP dissipation at ambient conditions is substantial, and its fundamental limits remain unexplored. Here, we exploit cryogenic nanoinfrared imaging to investigate propagating HPPs in isotopically pure hBN and naturally abundant a-MoO3 crystals. Close to liquid-nitrogen temperatures, losses for HPPs in isotopic hBN drop significantly, resulting in propagation lengths in excess of 8 µm, with lifetimes exceeding 5 ps, thereby surpassing prior reports on such highly confined polaritonic modes. Our nanoscale, temperature-dependent imaging reveals the relevance of acoustic phonons in HPP damping and will be instrumental in mitigating such losses for miniaturized mid-infrared technologies operating at liquid-nitrogen temperatures.

Reference article

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio