2021

The historical case of Paricutin volcano (Michoacán, México): challenges of simulating lava flows on a gentle slope during a long-lasting eruption

Becerril, L., Larrea, P., Salinas, S. et al. The historical case of Paricutin volcano (Michoacán, México): challenges of simulating lava flows on a gentle slope during a long-lasting eruption. Nat Hazards (2021). https://doi.org/10.1007/s11069-021-04607-x

Abstract

Simulating lava flows on a gentle slope is complex since they can propagate in a wide range of directions. It is an even greater challenge to define lava flow trajectories when an eruption lasts over several years and flows cool down, changing the surrounding topography. In this study, we test Q-LavHA, an open source plug-in that simulates lava flow inundation calculating its probability, and using Paricutin’s eruption (1943–1952) in central Mexico as a case study. We have appropriately calibrated the Q-LavHA plug-in for the Paricutin case study, which provides insights on how to better model lava flows in gentle terrain. From this work, we observe that each phase is characterized by a unique set of parameters requiring a careful calibration and that low-relief topographies require special consideration. Our findings could be useful for real-time hazard evaluation in future volcanic scenarios in the Michoacán–Guanajuato volcanic field and elsewhere, where new monogenetic eruptions similar to Paricutin can be expected.

Reference article

Acces to the article via Digital.CSIC institutional repository

 

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio