Únete

Tefrocronología aplicada al estudio del impacto de la actividad volcánica en zonas polares

Project: Tefrocronología aplicada al estudio del impacto de la actividad volcánica en zonas polares

El objetivo del proyecto formativo es instruir al candidato/a en las metodologías y procedimientos para la correcta caracterización físico-química de cenizas volcánicas para trabajos en tefrocronología, más concretamente, para su aplicación al estudio de los efectos de actividad volcánica en el clima y mediambiente polar. Como caso de estudio se propone trabajar con los niveles de ceniza más significativos (en espesor y tamaño de grano) encontrados en los testigos de hielo extraídos en Isla Livingston (Antártida) actualmente comisariados en el ICTJA-CSIC y CAB-INTA. Dentro del plan de trabajo se contemplan las siguientes tareas:

  1. Introducción al uso, y correcta explotación, de bases de datos existentes sobre cenizas volcánicas en la Antártida;
  2. Descripción física y textural de las muestras de cenizas mediante microscopia óptica y electrónica en los laboratorios del ICTJA;
  3. Caracterización química de las cenizas mediante el análisis puntual del vidrio volcánico y minerales con microsonda electrónica;
  4. Establecer el área fuente de las cenizas mediante su caracterización química;
  5. Determinar la magnitud y tipología de la erupción aplicando los resultados de la caracterización física de las partículas de cenizas (p.ej., tamaño, forma, vesicularidad, etc.);
  6. Aplicación de los resultados obtenidos en la caracterización físico-química para correlacionar los horizontes de cenizas descritos con los observados en núcleos de sedimentos marinos / lacustres más distales del Mar de Escocia y la Península Antártica, así como los derivados del estudio de núcleos de hielo como Dome C, Vostok, EPICA y Byrd, para determinar la extensión regional de las diferentes capas de cenizas;
  7. Correlacionar el registro de erupciones con las reconstrucciones climáticas y ambientales ya disponibles para el área de las Islas Shetland del Sur y para la Antártida con el objetivo de determinar los posibles cambios en la temperatura del agua (hielo), la composición, la productividad primaria directamente relacionada con el aumento de la entrada de nutrientes y el reciclaje, debido a un evento volcánico.

Este propuesta de proyecto formativo se enmarca dentro del plan de formación de la PTI POLARCSIC.

Go to the official application page

Application deadline

10/6/2020

 

Política de privacidad

De acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) ,el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y legislación concordante, GEO3BCN-CSIC se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad tras la realización de los análisis de riesgos correspondientes, en especial, de acuerdo con la Disposición adicional primera de la LOPDGDD, las medidas de seguridad que correspondan de las previstas en el Esquema Nacional de Seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.

El usuario podrá ejercitar en todo momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación o portabilidad dirigiéndose por escrito a la Secretaría General del CSIC en la dirección C/Serrano 117, 28006 MADRID (España)  acompañando fotocopia de D.N.I.  o mediante el Registro Electrónico del CSIC ubicado en su Sede Electrónica, para lo que deberá disponer de certificado electrónico reconocido. Se puede contactar con el Delegado de Protección de Datos del CSIC a través del correo delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, GEO3BCN-CSIC anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que se considere necesario, la aceptación de los mismos.

No
Aceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio