News

El primer workshop del proyecto SUBITOP se celebra en Grecia

  Grecia se ha convertido durante 11 días en el punto de […]

 

Grecia se ha convertido durante 11 días en el punto de encuentro de los participantes en el proyecto SUBITOP. Entre el 19 y el 30 de Noviembre, los 15 Early Stage Researchers (ESR) que forman parte de este proyecto de formación e investigación han participado en el primer workshop & fieldcourse organizado por los coordinadores de SUBITOP.

Entre esos 15 ESR, que estan distribuidos por 10 instituciones de investigación de ocho países pertenecientes a la Unión Europea, estaban  Kittiphon Boonma y Ajay Kumar, quienes realizan el proyecto en el ICTJA-CSIC.

A lo largo de estos 11 días en Grecia, los ESR han podido conocerse en persona, establecer vínculos y posibilidades de trabajo conjunto y exponer la situación actual de sus proyectos de investigación que desde disciplinas como la geodinámica, la geofísica, la geología o la geomorfología pretenden entender algunos de los procesos asociados a las zona de subducción.

A la cita griega también acudieron parte de los Investigadores Principales (IP) del proyecto, responsables de los diferentes estudios que llevan a cabo los jovenes investigadores. Manuel Fernández e Ivone Jiménez-Munt fueron los IP que participaron en el encuentro en representación del ICTJA-CSIC.

Este workshop también sirvió para presentar el proyecto a los representantes de las diferentes escuelas en las cuales los ESR realizaran actividades de divulgación durante los próximos 3 años. Por esta razón, asistieron al encuentro los profesores de las escuelas holandesas, alemanas, noruegas y también españolas que participan en el proyecto.

Neus Peris es profesora de Biología y jefa de estudios del INS Montserrat de Barcelona y participó también en este primer workshop griego. De esta manera, pudo conocer en persona a los dos ESR que realizan su estancia en el ICTJA-CSIC y desarrollarán actividades de divulgación en su centro. El primer encuentro entre los alumnos de secundaria y los ESR será a mediados de Diciembre.

Esta es la primera vez que, en el contexto de las European Training Networks (ETN) los trabajos de difusión se realizan directamente en los centros de enseñanza de secundaria. Gracias a estas actividades un grupo de alumnos que ahora cursan 4º de ESO podrá seguir la evolución de todo el proyecto desarrollado por los ESR.

Este workshop celebrado en Grecia estaba dividido en dos partes bién diferenciadas. La primera parte se desarrolló en la Isla de Syros, que forma parte del archipiélago de las Cícladas. En Syros se realizaron durante los primeros 7 días diferentes salidas de campo. Los investigadores franceses Jean-Pierre Brun y Fredéric Gueydan, que son también investigadores responsables de 2 grupos de trabajo del proyecto, guiaron las visitas a diferentes afloramientos de rocas metamórficas de la isla, principalmente de esquistos y mármoles, para entender los diferentes procesos asociados a la subducción en esta zona del Egeo, donde la placa Africana se desliza bajo la Euroasíatica.

La segunda partese desarrolló en la localidad de Loutraki, en el golfo de Corinto, donde los ESR pudieron estudiar las fallas extensionales  derivadas del proceso de “slab roll-back” que se da en esta zona de subducción.

La próxima vez que los ESR del proyecto SUBIOTOP se vean cara a cara será el próximo mes de Abril de 2017 en Edimburgo durant un curso de modelización númerica.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top