La Palma

Los altos valores de gases imposibilitan el acceso a la zona del sur de las coladas para garantizar la seguridad

La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con fases de explosividad que producen depósitos piroclásticos y fases efusivas que producen las coladas de lava, de forma simultánea. Se encuentran muy poco activos los otros centros de emisión del cono principal, con pulsos de actividad estromboliana y emisión de cenizas (en la parte suroriental), y muy intensos de gases. Las grietas y fracturas en la parte superior del cono secundario han ido modificando la morfología de este, generándose el movimiento súbito de algunos bloques y produciéndose pequeños desprendimientos hacia su interior y cráteres adyacentes.

La erupción fisural continúa mostrando mecanismo estromboliano, con fases de explosividad que producen depósitos piroclásticos y fases efusivas que producen las coladas de lava, de forma simultánea. Se encuentran muy poco activos los otros centros de emisión del cono principal, con pulsos de actividad estromboliana y emisión de cenizas (en la parte suroriental), y muy intensos de gases. Las grietas y fracturas en la parte superior del cono secundario han ido modificando la morfología de este, generándose el movimiento súbito de algunos bloques y produciéndose pequeños desprendimientos hacia su interior y cráteres adyacentes.

Desde el foco efusivo situado al oeste del cono principal, la lava sigue discurriendo por un tubo volcánico del que parten dos coladas que se desplazan hacia el oeste sobre coladas anteriores. De la más activa surgen algunos lóbulos que se desplazan hacia el sur invadiendo áreas no afectadas previamente en la zona de Las Norias.

La sismicidad a profundidades intermedias sigue baja en las últimas 24 h, localizándose en las mismas zonas. El número de sismos a profundidades superiores a 20 km sigue en valores muy bajos. El nivel del tremor se encuentra en valores bajos con poca variabilidad. El nivel de sismicidad actual sigue indicando la posibilidad que se produzcan más sismos sentidos que originen pequeños derrumbes en zonas de pendiente.

Respecto a deformaciones, sin tendencia en las estaciones cercanas al centro eruptivo y estabilidad en el resto de la red.

Altura del penacho medida el 12-Dic: 1400 m. Se prevé que el penacho volcánico continúe orientado hacia el sur-sudoeste desde el foco eruptivo; escenario favorable para la operatividad aeronáutica.

Fuente: Gobierno de Canarias y PEVOLCA

Recomendaciones para la población:

Ante la caída de cenizas:

  • Mantenerse en espacios interiores, especialmente personas vulnerables. Al aire libre: uso de mascarilla FFP2 y sistemas de protección de ojos.
  • Limpiar azoteas siguiendo las indicaciones de Protección Civil.

Otras recomendaciones para la población de la isla de La Palma:

  • Respetar el radio de exclusión de 2.5 km en torno a los centros de emisión ¡Riesgo de gases e impacto de piroclastos!

  • No aproximarse a las coladas de lava ¡Riesgo de gases, desprendimientos y altas temperaturas!

  • En caso de intensificación de la actividad explosiva, se recomienda alejarse de las ventanas.

  • Si el penacho marino llegara a núcleos poblacionales, sería muy beneficioso permanecer en el interior de las viviendas siempre que sea posible y cerrar todas las puertas y ventanas.

Punto Informativo Unificado del Cabildo de La Palma que proporciona información, mapas y recursos oficiales sobre el episodio volcánico

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top