News

El ICTJA-CSIC crea una maqueta de la estructura litosférica de la Península Ibérica mediante la impresión 3-D

El ICTJA-CSIC dispone de una nueva herramienta de divulgación: una maqueta tridimensional […]

El ICTJA-CSIC dispone de una nueva herramienta de divulgación: una maqueta tridimensional de la estructura litosférica de la Península Ibérica y las zonas adyacentes. El modelo está formado por 3 capas desmontables que representan, con diferentes colores, la corteza, el manto litosférico y la astenosfera. Con esta nueva herramienta se puede conocer de manera visual y simple la estructura de la Península Ibérica desde la superficie hasta unos 200 km de profundidad.

La maqueta es una impresión 3-D realizada en ácido poliláctico. Tiene unas dimensiones de 30 cm x 21.5 cm x 14 cm. Los datos que se han utilizado para generar cada una de las tres capas proceden de una compilación actualizada procedentes de multitud de estudios sísmicos y modelos de gravedad, flujo y forma del geoide. Estos datos han sido seleccionados por los investigadores del ICTJA-CSIC Jordi Díaz y Montserrat Torné.

La maqueta permite observar las grandes variaciones de grosor de la corteza de la Península Ibérica y el Norte de Marruecos. En la mayor parte de la Península, el límite entre la corteza-manto superior (discontinuidad de Mohorovic) se sitúa en unos 32 km, aunque su posición puede variar entre los 10 km y  los 50 km.

La corteza terrestre, representada en la maqueta por el color naranja, es menos densa y más frágil que el rígido manto litosférico sobre el cual se asienta (capa de color gris). La base del modelo, en color negro, representa la astenosfera, una capa fluida y dúctil que permite el movimiento de las placas litosféricas.

Tal y como puede apreciarse fácilmente en la maqueta, las diferencias de grosor de la corteza son mucho más exageradas que las variaciones a las que estamos acostumbrados en la topografía de superficie. Mientras que en superficie la altura máxima se aproxima a los 3500 m en el Mulhacén o el Aneto, el grosor de la corteza va de los 15 km bajo el Golfo de Valencia hasta los más de 50 km bajo las cordilleras del Pirineo o el Rif, lo que supone una variación de unos 35 km.

Las variaciones en el grosor la litosfera son mucho más acusadas aún. En el centro peninsular, el límite inferior de la litosfera se sitúa en los 130 km, pero llega a los 180 km bajo determinadas cordilleras y no supera los 50 kms  bajo la Cuenca del Mar de Alborán.

El estudio de éste tipo de variaciones permite entender los grandes procesos geodinámicos que afectan a la región y también comprender cómo se formaron y desarrollaron las cadenas montañosas y las cuencas sedimentarias.

El también investigador del ICTJA-CSIC, Daniel García-Castellanos ha coordinado con Raúl Nieves del estudio ilaro la impresión en 3-D del modelo a partir de los datos aportados.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top