News

El Curso de Posgrado en Vulcanología llega a la quinta edición

  Las aulas de la Fundación de Estudios Superiores de Olot (FES […]

 

Las aulas de la Fundación de Estudios Superiores de Olot (FES Olot) han acogido por quinto año consecutivo el Curso de Posgrado en Volcanología organizado por la Fundación Universidad de Girona y la misma FES Olot. El investigador del Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera del CSIC (ICTJA-CSIC), Joan Martí, es el director académico de este posgrado que tiene como principal objetivo explicar el funcionamiento de los volcanes y los riesgos asociados pero sin olvidar los posibles beneficios que puedan aportar.

En la edición de éste año han participado 24 alumnos procedentes de 9 países diferentes: Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Italia, México, Perú, Chile y España. Con estos, un total de 100 alumnos han pasado ya por las 5 ediciones del curso.
A lo largo de 125 horas lectivas se han combinado sesiones teóricas y de trabajo práctico en las aulas con dos salidas de campo.

El posgrado se realiza en Olot para aprovechar el entorno que ofrece el Parque Natural de la Zona de Volcánica de la Garrotxa. “Salir al campo y visitar los diferentes afloramientos del Parque es una oportunidad única para los alumnos del curso para entender sobre el terreno y de primera mano cómo se estudian los volcanes y sus depósitos” explica Joan Martí.

El curso ha permitido a los asistentes descubrir los últimos avances en el conocimiento de las dinámicas de las erupciones volcánicas y sus efectos. El temario propuesto ha incidido también en el aprovechamiento económico de los volcanes y en los aspectos sociales y educativos que caracterizan estos fenómenos geológicos.

Alumnos del Curso de Posgrado en Volcanología (Foto: FES Olot)

“No podemos olvidar que los volcanes son también una oportunidad económica y educativa, como lo demuestra la experiencia del Parque Natural Volcánico de la Garrotxa que es todo un ejemplo de la gestión sostenible del turismo”, recuerda Joan Martí.
El curso ha incluido también sesiones de carácter práctico sobre técnicas geofísicas y geoquímicas de monitorización volcánica, métodos de laboratorio, gestión de bases de datos y tratamiento numérico.

El profesorado del curso, uno de los pocos en el mundo que se hace en lengua castellana, está formado por investigadores del Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera (ICTJA-CSIC), el Instituto Geográfico Nacional y la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Las dos investigadores del ICTJA-CSIC, Adelina Geyer y Stefania Bartolini, han sido dos de las profesoras de este postgrado que cuenta con el patrocinio de la International Association of Volcanology and Chemistry of the Earth ‘s Interior (IAVCEI), el Ayuntamiento de Olot, de la Fundación CSIC y la colaboración del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top