Past Courses

Curso de posgrado en Paleoecología 2018

Objetivos

El principal objetivo de este curso es poner de manifiesto la importancia de la dimensión tiempo para una compresión adecuada de la ecología actual y su contexto ambiental, así como para contribuir a la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas.

El curso incluye los diferentes métodos de reconstrucción paleoecológica, paleoclimática y paleoambiental utilizados en el Cuaternario (~2.6 millones de años), periodo en el que se estructuraron las comunidades actuales, y hace énfasis en el pasado como una de las herramientas más poderosas para testar hipótesis ecológicas con evidencias empíricas, para validar y calibrar modelos, y para generar principios ecológicos.

El funcionamiento ecológico empezó con el origen de la vida (no puede haber vida sin ciclos ecológicos de materia y energía) y la Biosfera actual y todos sus patrones estructurales y funcionales no son el producto de procesos a corto plazo, sino de la interacción de fenómenos ecológicos y evolutivos a diversas escalas de tiempo. El principal mensaje es que pasado, presente y futuro no son unidades discretas, sino que forman parte de un continuum temporal del que el presente no es más que un corte transversal.

Temario Teórico

  • Definición y principios generales
  • El Cuaternario
  • Archivos sedimentarios
  • Paleoclimatología
  • Paleooceanografía
  • Paleoecología terrestre
  • Paleolimnología
  • Respuestas bióticas a los cambios ambientales
  • Cambio climático y conservación de la biodiversidad
  • Hot topic 2018: “El Antropoceno”

Profesorado

Equipo Docente
Conferencias

Estructura del curso

  • Clases teóricas
  • Clases prácticas
  • Seminarios
  • Conferencias

Evaluación

  • Asistencia obligatoria
  • Realización del seminario temático
  • Realización de una monografía

Matriculación

  • Periodo matriculación: 1 de Febrero 2018 a 14 de Abril de 2018
  • Plazas: 15
  • Créditos equivalentes: 6 ECTS
  • Importe matrícula: 200 €
  • Contacto: Dra. Encarni Montoya

Requisitos

  • Curso de posgrado
  • Intensivo: Dos semanas (10 días), mañana y tarde
  • Nivel de inglés equivalente a B.1.
  • Manejo de bibliografía

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top