Join Us

JAE-Intro 2021: Caracterización de microorganismos transportados por cenizas volcánicas en las Shetland del Sur (Antártida)

Project: Caracterización de microorganismos transportados por cenizas volcánicas en las Shetland del Sur (Antártida)

En trabajos anteriores realizados en el archipiélago de las Shetland del Sur, en la Antártida, se han identificado diversas especies de microorganismos en el hielo de los glaciares, en el agua marina y adheridas a cenizas volcánicas procedentes de Isla Decepción, uno de los volcanes más activos de la Antártida. Se ha demostrado en estos trabajos que las poblaciones de microorganismos tienen mucha dependencia de la composición del medio. Tanto la abundancia como la diversidad siguen un gradiente desde la zona volcánicamente activa hacia el resto del archipiélago. Dado que algunos microorganismos pueden fosilizar y resistir condiciones muy extremas, se busca comprobar si los observados tienen relación con las distintas erupciones volcánicas que han ocurrido en las Shetland del Sur a lo largo del tiempo, y si han podido colonizar otras islas transportados en las cenizas por la nube eruptiva.

El objetivo del proyecto formativo es instruir al candidato/a en las metodologías y procedimientos para caracterización físico-química de cenizas volcánicas y la identificación de microorganismos a través de técnicas de microscopía electrónica y por secuenciación de DNA. Dentro del plan de trabajo se contemplan las siguientes tareas:

  • Descripción física y textural de las muestras de cenizas mediante microscopia óptica y electrónica en los laboratorios del GEO3BCN
  • Caracterización química de las cenizas mediante el análisis puntual del vidrio volcánico y minerales con microsonda electrónica
  • Establecer el área fuente de las cenizas mediante su caracterización química
  • Caracterización de los microorganismos (p. ej. diatomeas) presentes en las cenizas volcánicas
  • Identificación por secuenciación de DNA con la Dr. Cristina Cid del Centro de Astrobiología (CAB-CSIC).

Esta propuesta de proyecto formativo interdisciplinar se enmarca dentro del plan de formación de la PTI POLARCSIC.

Privacy policy

In accordance with the Organic Law 3/2018, dated 5 December, on Personal Data Protection and Guarantee of Digital Rights (LOPDGDD), the General Regulation of Data Protection (RGPD) and the related legislation, GEO3BCN-CSIC undertakes to comply with the obligation of secrecy with regard to personal data and the duty to treat them confidentially after carrying out the corresponding risk analyses, in particular, in accordance with the First Additional Provision of the LOPDGDD, the security measures corresponding to those provided for in the National Security Scheme, necessary to prevent its alteration, loss, processing or unauthorised access.

Users may exercise their rights of access, rectification, cancellation, opposition, limitation or portability at any time by writing to the Secretary General of the CSIC at C/Serrano 117, 28006 MADRID (Spain), providing a photocopy of their National Identity Document (DNI) or through the CSIC’s Electronic Register, located at its Electronic Headquarters, for which they must have a recognised electronic certificate. It is possible to contact with the CSIC’s Data Protection Delegate though this email: delegadoprotecciondatos@csic.es

GEO3BCN-CSIC reserves the right to modify this Privacy Policy in order to adapt it to the latest legislations, jurisprudences or interpretations made by the Spanish Data Protection Agency.  In this case, the CSIC will announce such changes, clearly indicating in advance the modifications made, and requesting, if considered necessary, their acceptance.

No
Accept

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll to Top