Geociencias Barcelona (GEO3BCN-CSIC) estrena Echoes of the Rainforest, un documental que explora el Amazonas desde una perspectiva paleoecológica y con la colaboración de personal investigador y comunidades indígenas del Parque Nacional Pacaya-Samiria en Perú.
- 27 de noviembre | 16.00 h.
- Delegación del CSIC en Cataluña
- Registro gratuito
- El documental está grabado en castellano e inglés y está subtítulado en ambas lenguas
La mesa redonda posterior (en castellano), será moderada por Verónica Couto Antelo, del equipo de comunicación de CREAF, y cuenta con la participación de:
- Dael Sassoon, director del documental e investigador de GEO3BCN-CSIC
- Encarni Montoya, investigadora de GEO3BCN-CSIC e integrante del Panel Científico por la Amazonía
- Guillermo Peguero Gutierrez, investigador de la Universidad de Barcelona
- Juan Valdez, investigador en Antropología de la Universidad de Barcelona
- Clara Ortega Díaz-Aguado, Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas
Sobre ‘Echoes of the rainforest’
En el documental ‘Echoes of the Rainforest’, producido para el proyecto PALOMA de MSCA (Marie-Curie Sklodowska Curie Actions), Dael Sassoon y Encarni Montoya, especialistas en paleoecología, unen fuerzas con personal investigador medioambiental de Perú y comunidades indígenas del Parque Nacional Pacaya-Samiria para explorar la labor crítica de estudiar, proteger y conservar los ecosistemas amazónicos. El cortometraje, que dura 30 minutos, ofrece una visión poco frecuente de cómo la paleoecología, a través del análisis detallado de muestras de polen, nos ayuda a comprender el cambio climático y su papel en el panorama más amplio de la conservación de la Amazonia. Destaca la vital colaboración entre equipos de investigación internacional, comunidad científca de Perú, activistas medioambientales y comunidades indígenas, poniendo de relieve los esfuerzos de conservación y el papel central de la paleoecología a la hora de desvelar el pasado de la Amazonia para predecir su futuro. Echoes of the Rainforest amplifica las voces de las personas más afectadas por el cambio climático y otras amenazas, como la extracción de petróleo, subrayando la urgente necesidad de preservar la biodiversidad y el patrimonio cultural de la Amazonia antes de que su integridad ecológica y cultural se pierda irreversiblemente.