notícies

Valentí Rull, Editor Jefe de la revista “Quaternary”

El investigador del ICTJA-CSIC, Valentí Rull, ha sido elegido Editor Jefe (Editor- in-Chief) de la nueva revista Quaternary. La revista, publicada por la editorial suiza MDPI, estará dedicada al periodo de la historia geológica conocido como el Cuaternario, marcado por dos eventos singulares como son las glaciaciones del Pleistoceno y la aparición y evolución de los homínidos.

El investigador del ICTJA-CSIC explica que su intención es “que la revista sea realmente multidisciplinar e integradora, para dar una visión holística de cómo ha funcionado y funciona el sistema tierra y sus diferentes compartimentos durante los últimos 2.6 millones de años”.

La publicación tiene ya desde el pasado mes de julio definidos los objetivos y categorizados los ámbitos que son, entre otros, la geología, la geografía física, la paleoclimatología, la paleoecología, la biogeografía, la evolución, la arqueología o la antropología.

Según explica Rull, “el Cuaternario es un tema de estudio complejo en el que participan muchas especialidades, por no decir todas, de las Ciencias de la Tierra. Hemos hecho una lista representativa de los temas, pero ni mucho menos, exhaustiva”.

No es la única revista dedicada a este periodo geológico pero sí la primera de acceso abierto. Aun así, Rull explica que su intención es hacer de Quaternary una revista de referencia que sea “realmente multidisciplinar e integradora” para evitar el “sesgo“ que muchas veces se produce en otras publicaciones sobre el Cuaternario en las que se favorece a una especialidad por encima de las otras.

El primer número oficial de la revista, a base de artículos científicos evaluados por revisores, verá la luz la próxima primavera. La frecuencia de Quaternary será trimestral, así que cada año se publicarán cuatro números.

Valentí Rull señala que, como editor, aporta el bagaje de 36 años de trabajo en paleoecología del Cuaternario y también la experiencia previa de su papel como Editor Jefe y miembro de diversos consejos editoriales en otras revistas. Actualmente, el investigador también es Editor Asociado de las revistas Frontiers in Earth Science, Frontiers in Ecology and Evolution y Frontiers in Plant Science.

El investigador del ICTJA-CSIC considera que ocupar esta nueva posición le permite “una libertad total para diseñar una revista nueva sobre el Cuaternario, desde confeccionar el Consejo Editorial, definir los objetivos y los ámbitos hasta orientar el desarrollo estratégico de la revista”.

Rull ya ha publicado el artículo editorial inaugural en el que explica la idea que hay detrás de revista y define, a grandes rasgos, su línea y los objetivos que quiere alcanzar la publicación. “La revista nace con el objetivo de ser una revista integradora para abarcar todos los aspectos de la ciencia del Cuaternario centrados en entender el mundo complejo en el que vivimos y proporcionar una clara base científica para prever tendencias posibles en el futuro y orientar políticas ambientales”, escribe Rull en dicha editorial.

El Consejo Editorial de Quaternary está formado por 79 miembros representantes de la mayor parte de disciplinas científicas que se dedican al estudio del Cuaternario. De ellos, 17 son editores asociados que se encargarán de evaluar y aceptar o no los manuscritos, después de interactuar con los revisores correspondientes.

Más información:

Rull, V. (2017), Quaternary—A Multidisciplinary Integrative Journal to Cope with a Complex World, Quaternary, 1(1), 1. DOI: 10.3390/quat1010001

Política de privacitat

De conformitat amb la Llei Orgànica 3/2018, de 5 de desembre, de Protecció de Dades Personals i Garantia de Drets Digitals (LOPDGDD), el Reglament General de Protecció de Dades (RGPD) i la legislació relacionada, GEO3BCN-CSIC es compromet a complir amb l'obligació de secret respecte a les dades personals i el deure de tractar-les confidencialment després de realitzar les corresponents anàlisis de risc, en particular, de conformitat amb la disposició addicional primera de la LOPDGDD, les mesures de seguretat corresponents a les previstes en el Règim Nacional de Seguretat, necessàries per evitar la seva alteració, pèrdua, tractament o accés no autoritzat.

Els usuaris podran exercitar en qualsevol moment els seus drets d'accés, rectificació, cancel·lació, oposició, limitació o portabilitat dirigint-se per escrit a la Secretaria General del CSIC a C/Serrano 117, 28006 MADRID (Espanya), aportant fotocòpia del seu Document Nacional d'Identitat (DNI) o a través del Registre Electrònic del CSIC, situat a la seva Seu Electrònica, per al qual hauran de disposar d'un certificat electrònic reconegut. És possible contactar amb el Delegat de Protecció de Dades del CSIC a través d'aquest correu electrònic: delegadoprotecciondatos thecsic.es

GEO3BCN-CSIC es reserva el dret a modificar la present Política de Privacitat amb la finalitat d'adaptar-la a les últimes legislacions, jurisprudencials o interpretacions efectuades per l'Agència Espanyola de Protecció de Dades. En aquest cas, el CSIC anunciarà aquests canvis, indicant clarament amb antelació les modificacions efectuades, i sol·licitant, si es considera necessari, la seva acceptació.

No
Acceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Desplaça cap amunt