Tesis defensades

The lithospheric structure of Africa. Mapping crustal and lithospheric thickness using geoid and elevation constraints together with a thermal analysis

Details
  • Thesis title: The lithospheric structure of Africa. Mapping crustal and lithospheric thickness using geoid and elevation constraints together with a thermal analysis
  • Author: Jan Globig
  • Thesis supervisors: Dr. Manel Fernández (ICTJA-CSIC) and Dra. Montserrat Torné (ICTJA-CSIC)
  • Date: Sept, 21, 2017 11:00 am
  • Place: Aula Magna de la Facultat de Geologia (UB)

Abstract

La arquitectura del continente Africano es el resultado de una compleja historia >3.7 billones de años. En la actualidad, la mayoría del basamento de África consiste en cratones Archeanos flanqueados por cinturones móviles Proterozoicos y es considerado tectónicamente estable puesto que no ha sufrido deformación tectono-termal desde la orogenia Pan-Africana al final del Precámbrico. A pesar de todo, África es afectada por procesos activos como, volcanismo de punto caliente, rift continental y subsidencia intractratónica. Por lo tanto, África es el escenario ideal para estudiar el rol de la estructura litosférica y cortical en la deformación observada en el continente. El objetivo principal de esta tesis es presentar nuevos mapas de potencia litosférica y cortical del continente Africano basados en la integración de datos de elevación, geoide y térmicos en la modelización. El método asume isostasia local, régimen térmico estacionario e incremento lineal de la densidad en profundidad, así como interrelación entre la densidad del manto litosférico y temperatura. Los resultados obtenidos están constreñidos por una nueva compilación de la profundidad del Moho a partir de datos sísmicos, consistente en 551 puntos, y por modelos tomográficos publicados de la potencia litosférica. El mapa de potencia cortical presenta una distribución bimodal de Norte a Sur con valores mayores en los dominios cratónicos en el sur de África (38 – 44 km) relativos a los presentes en el norte (33 – 39 km). El resultado más llamativo es el adelgazamiento de la corteza (28 – 30 km) calculado a lo largo del Sistema del Rift Mesozoico en el Oeste y Centro. Tras excluir la región de Afar, donde las asunciones del modelo no se cumplen, el ajuste a la información sísmica disponible es mejor (76.3%; RMSE=4.3 km). El mapa de potencia litosférica presenta grandes variabilidades (90 – 230 km), con una litosfera engrosada ligada a los dominios cratónicos y LAB somera relacionada con el Rift Mesozoico y Cenozoico, concordante con los modelos de tomografía sísmica. A pesar de que los mapas de la potencia litosférica y cortical presentan patrones regionales similares, existen grandes diferencias en el Atlas, el Sistema Oeste del Rift, y las cuencas intractratónicas. El efecto de las variaciones laterales de densidad así como la contribución no isostática a la elevación en la zona de Afar, se estima que es de ~1.8 km.

Política de privacitat

De conformitat amb la Llei Orgànica 3/2018, de 5 de desembre, de Protecció de Dades Personals i Garantia de Drets Digitals (LOPDGDD), el Reglament General de Protecció de Dades (RGPD) i la legislació relacionada, GEO3BCN-CSIC es compromet a complir amb l'obligació de secret respecte a les dades personals i el deure de tractar-les confidencialment després de realitzar les corresponents anàlisis de risc, en particular, de conformitat amb la disposició addicional primera de la LOPDGDD, les mesures de seguretat corresponents a les previstes en el Règim Nacional de Seguretat, necessàries per evitar la seva alteració, pèrdua, tractament o accés no autoritzat.

Els usuaris podran exercitar en qualsevol moment els seus drets d'accés, rectificació, cancel·lació, oposició, limitació o portabilitat dirigint-se per escrit a la Secretaria General del CSIC a C/Serrano 117, 28006 MADRID (Espanya), aportant fotocòpia del seu Document Nacional d'Identitat (DNI) o a través del Registre Electrònic del CSIC, situat a la seva Seu Electrònica, per al qual hauran de disposar d'un certificat electrònic reconegut. És possible contactar amb el Delegat de Protecció de Dades del CSIC a través d'aquest correu electrònic: delegadoprotecciondatos thecsic.es

GEO3BCN-CSIC es reserva el dret a modificar la present Política de Privacitat amb la finalitat d'adaptar-la a les últimes legislacions, jurisprudencials o interpretacions efectuades per l'Agència Espanyola de Protecció de Dades. En aquest cas, el CSIC anunciarà aquests canvis, indicant clarament amb antelació les modificacions efectuades, i sol·licitant, si es considera necessari, la seva acceptació.

No
Acceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Desplaça cap amunt