2021 Lectures

Sostenibilidad, Recursos Naturales y Medio Ambiente: topografía de un Infierno

Detalles

Resumen

El modelo económico de la sociedad actual arrastrado por un “necesario” crecimiento continuado no parece tener las más mínimas perspectivas de ser sostenible. Socialmente nos encontramos como el protagonista del Infierno de Dante ante una «selva oscura». Empezamos pues por sostenibilidad. Este es un concepto, económico, social y ecológico, que fundamentalmente se refiere a satisfacer nuestras necesidades sin comprometer las necesidades de las próximas (siguientes) generaciones. Como sociedad global tenemos unas necesidades que van «in crescendo» necesidades muy básicas de comida y agua, pero también de teléfonos móviles, iPads, ordenadores, vehículos para desplazarnos, aviones, energía, y muy importante también, necesidades de gestión y almacenamiento de nuestra basura, residuos. La demanda de recursos geológicos aumenta constantemente, tendencia que se mantendrá a medida que crezca la población mundial y aumente el nivel de vida. Ya en 2015, la BBC publica un informe sobre las necesidades en materias primas. Si todo el mundo en el planeta consumiera como el ciudadano medio de EE.UU., se necesitarían cuatro Tierras (planeta) para mantenernos.

Así uno de los retos más críticos al que nuestra sociedad se enfrenta es el de garantizar un suministro sostenible y medioambientalmente respetuoso de materias primas minerales y un excedente seguro de energía verde. Para satisfacer la creciente demanda impuesta por la sociedad y evitar impactos ambientales adversos, hay una investigación de vanguardia y especialmente un conocimiento del subsuelo con una resolución sin precedentes. Para un cambio económico y social es pues fundamental explorar nuevos depósitos y promover la educación y la formación de investigadores que puedan conducir nuevos descubrimientos y fomentar la innovación. El uso sostenible del subsuelo requiere la integración de diferentes metodologías de exploración y desarrollos únicos en la generación de modelos 3D, estáticos y dinámicos, limitados por conjuntos de datos extremadamente grandes. La gestión de grandes bases de datos (Big-Data) y el aprendizaje automático (Inteligencia artificial) permitirán reducir significativamente los costes, aumentar las tasas de éxito incluso a grandes profundidades y reducir el estrés social y ambiental. En otras palabras, se trata de pasar de preguntar “dónde está” a preguntar “qué pasa si”, buscando respuestas rápidas y precisas a situaciones complejas. Empujar la simulación / predicción del comportamiento a través de modelos numéricos a escala, «gemelos digitales» de la realidad natural del subsuelo.

Política de privacitat

De conformitat amb la Llei Orgànica 3/2018, de 5 de desembre, de Protecció de Dades Personals i Garantia de Drets Digitals (LOPDGDD), el Reglament General de Protecció de Dades (RGPD) i la legislació relacionada, GEO3BCN-CSIC es compromet a complir amb l'obligació de secret respecte a les dades personals i el deure de tractar-les confidencialment després de realitzar les corresponents anàlisis de risc, en particular, de conformitat amb la disposició addicional primera de la LOPDGDD, les mesures de seguretat corresponents a les previstes en el Règim Nacional de Seguretat, necessàries per evitar la seva alteració, pèrdua, tractament o accés no autoritzat.

Els usuaris podran exercitar en qualsevol moment els seus drets d'accés, rectificació, cancel·lació, oposició, limitació o portabilitat dirigint-se per escrit a la Secretaria General del CSIC a C/Serrano 117, 28006 MADRID (Espanya), aportant fotocòpia del seu Document Nacional d'Identitat (DNI) o a través del Registre Electrònic del CSIC, situat a la seva Seu Electrònica, per al qual hauran de disposar d'un certificat electrònic reconegut. És possible contactar amb el Delegat de Protecció de Dades del CSIC a través d'aquest correu electrònic: delegadoprotecciondatos thecsic.es

GEO3BCN-CSIC es reserva el dret a modificar la present Política de Privacitat amb la finalitat d'adaptar-la a les últimes legislacions, jurisprudencials o interpretacions efectuades per l'Agència Espanyola de Protecció de Dades. En aquest cas, el CSIC anunciarà aquests canvis, indicant clarament amb antelació les modificacions efectuades, i sol·licitant, si es considera necessari, la seva acceptació.

No
Acceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Desplaça cap amunt