notícies

Reconstruyen el color de la piel de una serpiente de hace 10 millones de años

Un grupo internacional de científicos, entre los cuales se encuentra el investigador del ICTJA-CSICPere Anadón, ha logrado determinar cómo era el color de la piel de una serpiente fosilizada  que vivió en la Península Ibérica hace unos 10 millones de años, durante el Mioceno superior. Los investigadores detallan en un artículo publicado en la revista “Current Biology” que han podido reconocer por primera vez en un fósil las réplicas mineralizadas de las células que contenían los pigmentos (cromatóforos) en las microtexturas de la piel. El fósil de la serpiente se encontró en las minas de azufre de Libros, en Teruel, a prinicpios del siglo XX.

Los colores y los pigmentos que los producían no se han conservado. Pero la piel de la serpiente se fosilizó en fosfato cálcico. Se preservó así el volumen y la forma características de las células que habían contenido los pigmentos en su interior así como las diferentes capas en las que éstas se distribuían. Bajo el microscopio electrónico se identificaron los diferentes tipos de células asociadas a cada pigmento y se pudo observar también cómo se superponían en diferentes capas.

Al conocer la distribución de las células específicas para cada color y compararlo con el de las serpientes actuales, los investigadores pudieron reconstruir las variaciones de color de la piel a lo largo del cuerpo del ejemplar fosilizado. “Ha sido muy sorprendente observar intactas y en perfecto estado las réplicas de estas células en el microscopio electrónico de barrido”dice el coautor del estudio Enrique Peñalver del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).

Peñalver asegura que “la serpiente poseía una coloración que se suele encontrar en serpientes actuales, moteada de verde y negro, con una superficie inferior pálida”. Según los investigadores, éste tipo de patrón de color sugiere que el reptil tenía un comportamiento diurno y una buena capacidad para camuflarse y pasar inadvertida ante sus potenciales depredadores y, al mismo tiempo, no ser detectada por sus presas.

“Hasta ahora, la única posibilidad de que el color de la piel se conservara en un fósil dependía de los restos orgànicos asociados a la melanina” asegura Maria McNamara, del University College de Cork y primera firmante del artículo. Conocer el color de un animal puede dar pistas a los investigadores de determinados aspectos de su comportamiento y evolución.

Artículo de referencia

Maria E. McNamara, Patrick J. Orr, Stuart L. Kearns, Luis Alcalá, Pere Anadón, Enrique Peñalver. “Reconstructing Carotenoid-Based and Structural Coloration in Fossil Skin”.  Current Biology26: 1-8, 2016. http://dx.doi.org/10.1016/j.cub.2016.02.038

Política de privacitat

De conformitat amb la Llei Orgànica 3/2018, de 5 de desembre, de Protecció de Dades Personals i Garantia de Drets Digitals (LOPDGDD), el Reglament General de Protecció de Dades (RGPD) i la legislació relacionada, GEO3BCN-CSIC es compromet a complir amb l'obligació de secret respecte a les dades personals i el deure de tractar-les confidencialment després de realitzar les corresponents anàlisis de risc, en particular, de conformitat amb la disposició addicional primera de la LOPDGDD, les mesures de seguretat corresponents a les previstes en el Règim Nacional de Seguretat, necessàries per evitar la seva alteració, pèrdua, tractament o accés no autoritzat.

Els usuaris podran exercitar en qualsevol moment els seus drets d'accés, rectificació, cancel·lació, oposició, limitació o portabilitat dirigint-se per escrit a la Secretaria General del CSIC a C/Serrano 117, 28006 MADRID (Espanya), aportant fotocòpia del seu Document Nacional d'Identitat (DNI) o a través del Registre Electrònic del CSIC, situat a la seva Seu Electrònica, per al qual hauran de disposar d'un certificat electrònic reconegut. És possible contactar amb el Delegat de Protecció de Dades del CSIC a través d'aquest correu electrònic: delegadoprotecciondatos thecsic.es

GEO3BCN-CSIC es reserva el dret a modificar la present Política de Privacitat amb la finalitat d'adaptar-la a les últimes legislacions, jurisprudencials o interpretacions efectuades per l'Agència Espanyola de Protecció de Dades. En aquest cas, el CSIC anunciarà aquests canvis, indicant clarament amb antelació les modificacions efectuades, i sol·licitant, si es considera necessari, la seva acceptació.

No
Acceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Desplaça cap amunt