La ciudad islandesa de Keflavík acogió entre el 6 y el 8 de febrero el “kick-off meeting” del proyecto European Network of Observatories and Research Infrastructures for Volcanology (EUROVOLC).
La investigadora del ICTJA-CSIC, Adelina Geyer, fue uno de los asistentes a esta primera reunión que sirvió para empezar a definir gran parte de los aspectos esenciales del proyecto. Geyer es la IP española de esta iniciativa europea que tiene, como principal objetivo, la creación de una comunidad de investigación en vulcanología de ámbito europeo.
EUROVOLC ha conseguido reunir a un total de 18 observatorios e infraestructuras de investigación vulcanológica. Con ello se crea el marco adecuado para que los investigadores puedan desarrollar actividades de Networking (Networking Activities), puedan beneficiarse de las Trans-National/Virtual Access (TA/VA) y realicen investigación conjunta (Joint Research Activities).

De hecho, EUROVOLC ha nacido con la intención de ampliar y facilitar el acceso a las instalaciones de investigación multidisciplinar europeas que albergan estos centros de observación vulcanológicos y las infraestructuras asociadas a la investigación de volcanes.
El proyecto, coordinado por Kristin S. Vogfjord del Icelandic Meteorological Office, se ha diseñado para potenciar la integración de actividades del proyecto EPOS. En este sentido, EUROVOLC utilizará la infraestructura de EPOS y su Volcanological Thematic Core Service (VO-TCS) para almacenar y dar acceso a los nuevos datos y servicios que se generen.