Uneix-te a nosaltres

FPU 2020 “Evaluación del potencial para la energía geotérmica profunda en la Península Ibérica”

Ayudas FPU 2020 – Oferta de tema de investigación “Evaluación del potencial para la energía geotérmica profunda en la Península Ibérica”

Resumen

La energía geotérmica es la energía renovable procedente del calor almacenado en la Tierra. Se trata de una energía limpia y eficiente que ha experimentado un gran auge en la última época y que prevé un fuerte desarrollo en el futuro inmediato. Además de no tener impacto visual ni sonoro, tiene un impacto ambiental mínimo. Comparado con otras fuentes de energía renovable, tiene unas ventajas importantes, como la estabilidad temporal y un factor de capacidad muy alto (hasta el 95 %). Estas características hacen que puede ser usada como “carga base”, es decir, que puede proporcionar el mínimo nivel requerido en la demanda en un periodo de tiempo establecido. Por estos motivos se incluye como uno de los Challenges del cluster Climate, Energy and Mobility del programa Horizon Europe (2021-2027). Los recursos geotérmicos no solo comprenden las fuentes hidrotermales, que son escasas y muy localizadas, sino también la energía térmica almacenada en capas más profundas de la corteza terrestre. En este sentido, los llamados Sistemas Geotérmicos Mejorados (EGS) permiten la explotación de energía geotérmica en localizaciones distintas de reservorios hidrotermales.

Por otro lado, el principal riesgo de la energía geotérmica es el coste que conlleva. Los proyectos de explotación de recursos geotérmicos requieren una inversión inicial muy elevada debido fundamentalmente al coste de la perforación, el cual aumenta considerablemente con la profundidad. Un importante método para reducir el riesgo en la parte de selección y estudio del terreno es la modelización o prospección geofísica. Este método es el que se aplicará en esta tesis doctoral. El objetivo es obtener una buena representación del campo de temperaturas en la corteza, así como otras magnitudes importantes como la conductividad térmica y el flujo de calor superficial. En esta tesis se pretende generar información necesaria para evaluar el potencial geotérmico de la Península Ibérica. Se obtendrán mapas de temperatura a profundidades someras, mapas de gradiente térmico y de flujo de calor. Para ello se utilizará un software de modelización de observables geofísicos que dependen de manera directa (flujo de calor) o indirecta (gravedad, velocidad de ondas sísmicas, isostasia) de la temperatura de las rocas. Este proyecto de tesis prevé una distribución equilibrada entre el trabajo de modelización, el trabajo de campo y trabajo en laboratorio para las medidas de propiedades térmicas. La tesis se llevará a cabo entre el Instituto de Geociencias Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid y el trabajo de laboratorio en el GFZ-Postdam.

Política de privacitat

De conformitat amb la Llei Orgànica 3/2018, de 5 de desembre, de Protecció de Dades Personals i Garantia de Drets Digitals (LOPDGDD), el Reglament General de Protecció de Dades (RGPD) i la legislació relacionada, GEO3BCN-CSIC es compromet a complir amb l'obligació de secret respecte a les dades personals i el deure de tractar-les confidencialment després de realitzar les corresponents anàlisis de risc, en particular, de conformitat amb la disposició addicional primera de la LOPDGDD, les mesures de seguretat corresponents a les previstes en el Règim Nacional de Seguretat, necessàries per evitar la seva alteració, pèrdua, tractament o accés no autoritzat.

Els usuaris podran exercitar en qualsevol moment els seus drets d'accés, rectificació, cancel·lació, oposició, limitació o portabilitat dirigint-se per escrit a la Secretaria General del CSIC a C/Serrano 117, 28006 MADRID (Espanya), aportant fotocòpia del seu Document Nacional d'Identitat (DNI) o a través del Registre Electrònic del CSIC, situat a la seva Seu Electrònica, per al qual hauran de disposar d'un certificat electrònic reconegut. És possible contactar amb el Delegat de Protecció de Dades del CSIC a través d'aquest correu electrònic: delegadoprotecciondatos thecsic.es

GEO3BCN-CSIC es reserva el dret a modificar la present Política de Privacitat amb la finalitat d'adaptar-la a les últimes legislacions, jurisprudencials o interpretacions efectuades per l'Agència Espanyola de Protecció de Dades. En aquest cas, el CSIC anunciarà aquests canvis, indicant clarament amb antelació les modificacions efectuades, i sol·licitant, si es considera necessari, la seva acceptació.

No
Acceptar

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Desplaça cap amunt