Details
- Dr. José Luís Macías, Instituto de Geofísica, UNAM, Mèxic
- Date: Jun, 29, 2016 12:00 am
- Place: Sala d’Actes del Institut de Ciències de la Terra Jaume Almera(ICTJA)
- Location: C/ Solé i Sabarís s/n, Barcelona
- Further information: Dr. Joan Martí
Abstract
México es el 4° productor de energía geotérmica en el mundo con cuatro campos productores principales (Cerro Prieto, Los Azufres, Humeros y Tres Vírgenes). Cerca del 25% de la producción geotérmica en México es extraída de calderas volcánicas varías de estas ubicadas en la parte central del país dentro del Cinturón Volcánico Trans-Mexicano (CVTM). El CVTM está formado por más de 8000 volcanes producto de la subducción dea placa de Rivera y Cocos por debajo de la placa de Norte América. Dentro del CVTM existen otras calderas que han sido exploradas pero que no han sido explotadas y que podrían ser aprovechadas como La Primavera en el Estado de Jalisco y Acoculco en el Estado de Puebla. Con este fin estamos realizando la actualización volcanológica-petrológica de estas dos calderas para definir su evolución temporal y la ubicación de la fuente de calor para mejorar el modelo conceptual del yacimiento geotérmico. Este proyecto ha permitido iniciar una colaboración estrecha entre el Instituto de Geofísica (Unidad Morelia) de la UNAM y el ICTJA-CSIC. El proyecto forma parte del Centro Mexicano de Innovación en Energía Geotérmica (CeMIE Geo) creado en 2014 por el Fondo de Sustentabilidad Energética y el Consejo nacional de Ciencia y Tecnología para impulsar los estudios geotérmicos en el país la formación de recursos y la instrumentación de laboratorios.