
La investigadora del ICTJA-CSIC, Encarni Montoya, participó en el primero de los workshops previstos del Future Earth Natural Assets Knowledge Action Network (KAN) que se celebró en Berna los días 12 y 13 de Septiembre.
Montoya acudió al encuentro en calidad de portavoz de la comunidad paleo de PAGES (Past Global Changes). La investigadora del ICTJA-CSIC considera que la participación en este workshop es “beneficiosa porque asegura la participación de PAGES, para que la KAN tenga en cuenta la dimensión temporal de los ecosistemas”.
El objetivo de esta primera reunión, que tenía un carácter interdisciplinar, era establecer las bases conceptuales en las que se enmarcará el KAN y también la definir los conceptos a tratar como premisas del KAN.
A las jornadas de Berna asistieron una veintena de investigadores de diferentes ámbitos, entre los cuales había economistas, ecólogos y conservacionistas. En futuras reuniones se quiere ampliar el perfil de los participantes, contando con la presencia de gestores, responsables políticos y otros actores sociales.
El Workshop estuvo co-organizado por los Swiss Future Earth Global Research Projects (GLP, GMBA, BioDISCOVERY and PAGES), el Swiss Future Earth National Committee, y el Future Earth Secretariat.
Las Knowledge Action Networks son espacios de colaboración cuyo objetivo es generar un conocimiento polifacético necesario para aportar soluciones a asuntos sociales complejos.