
La ciudad chipriota de Nicosia acogió entre el 11 y el 15 de septiembre la primera escuela de formación (training school) del proyecto MEDSALT dedicada la interpretación sísmica aplicada a las cuencas salinas.
A la escuela asistió el investigador del ICTJA-CSIC Daniel García-Castellanos. García Castellanos dirigió una de las sesiones que formaban parte del programa destinada a explicar a los participantes cómo calcular los movimientos verticales de la litosfera asociados a los cambios de nivel del mar y la acumulación de sal.
Según Castellanos se trata de una “experiencia muy positiva ya que, a la vez que enseñas, aprendes del resto de profesores”. En relación a los alumnos de los cursos, el investigador destaca que “son diversos y muy motivados. Algunos ya tiene suficiente experiencia como para proporcionar feedback”.

El proyecto MEDSALT se financia en el marco de una COST Action y tiene como objeto principal de estudio la capa de sal originada durante la Crisis Salina del Messiniense. Daniel García-Castellanos es el responsable del grupo de trabajo 4 de este proyecto en el cual colaboran casi un centenar de investigadores de 26 países.
Esta “training school” celebrada en Chipre es la primera de las cuatro que el proyecto Medsalt tiene previstas durante los dos próximos años.
El objetivo de estos encuentros es formar a jóvenes europeos de nivel máster o pre-doc no necesariamente ligados al ámbito de estudio del curso.